Autentico

Macri: “La democracia es el peor de los sistemas”

El ex mandatario dijo sin tapujos en un panel lo que piensa verdaderamente sobre el sistema político que eligió Argentina para conducir los procesos sociales. Según las palabras del propio Macri “la democracia es el peor de los sistemas, pero el único posible”.

Macri: “La democracia es el peor de los sistemas”

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 29 de septiembre de 2021 | 09:52

El ex presidente llegó a un nivel tal de desprecio por la democracia que ahora se queja de ella en los paneles sobre los que interviene. Ahora lo mencionó en una entrevista pública en la que lamentó que "claramente la democracia es el peor de los sistemas, pero el único posible”.

Una vez más Macri mostró todo su desprecio por el sistema que lo convirtió en Jefe de Estado y que luego le quitó esa posibilidad, en las elecciones de 2019.

Es insólito que el Presidente de un país que atravesó cruentas dictaduras cívico militares se queje del camino político que se eligió socialmente.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.