
Crítica al kirhnerismo por excelencia, también tuvo su “quintita” en la era Cambiemos.
Redacción EnOrsai // Martes 28 de septiembre de 2021 | 08:27
(Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable) En estos días, una Débora Plager llena de odio se sentó en la “Mezasa” a alimentar el fantasma del fraude, haciéndole el caldo gordo a los de Juntos por el Cambio.
Una Plager llena de odio se fue al pasto discriminando y estigmatizando a los argentinos: "Los llevan a votar" pic.twitter.com/uaKOJak6Ny
— Revolución Popular (@RPN_Oficial) September 26, 2021
No hay que olvidar que “la independiente” Débora Plager tuvo su “quintita” durante los años del macrismo. Por un lado, su productora “MAXMA PRODUCCIONES S.R.L.”, creada a fines de 2015 junto a su marido, recibía las dádivas, en modo pauta publicitaria, del Senado que comandaba Gabriela Michetti.
Por el otro, la designación a través de la Resolución 7454 – E/2016, de su esposo, José Luis Rodríguez Pagano, en el ENACOM macrista (el mismo que acribilló la Ley de Medios) dentro del área de Producción de Contenidos Radiofónicos.
Atento a esto, no es difícil de entender su “trabajo” diario para propiciar el regreso de Cambiemos de manera “independiente”.
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.