No hay camas

Una jueza con coronavirus contó que esperó 15 horas una cama para internarse en una clínica porteña

La jueza Nacional de Ejecución Penal de la Ciudad de Buenos Aires María Jimena Monsalve contó en su cuenta de Twitter la dramática situación que vivía anoche, cuando contagiada con coronavirus, tuvo que esperar "destruida" durante 15 horas y sentada en una silla para acceder a una cama en un sanatorio porteño.

Una jueza con coronavirus contó que esperó 15 horas una cama para internarse en una clínica porteña

Viernes 16 de abril de 2021 | 11:31

Monsalve relató anoche en las redes sociales que se contagió de coronavirus a través de su hijo, que se infectó en la escuela, por lo que tras conocer su resultado positivo, ingresó a una clínica de la Ciudad, donde tuvo que esperar para recibir atención médica.

"Estoy ingresada en un sanatorio con Covid. No hay cama. Desde las 15 horas no me derivan. Sentada en una silla, destruida. Hace 30 años aporto. Contagio por hijo escolar. Soy asmática y me cuide como pocos. Nadie dice esto en los medios. @ospjn @AMFJNArgentina #nohaycamas", posteó en su cuenta.

Además, la magistrada -que encabeza la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal- preguntó "por qué llegamos a esto", en un mensaje que dirigió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y al presidente Alberto Fernández.

"Me rompo el alma cada día por asegurar el derecho a la salud de mis detenidos. Y no puedo recibir la atención que necesito y merezco, cuando el cuerpo no da para más", agregó Monsalve.

Horas después, a las 3 de la madrugada, la jueza posteó: "Ahora sí, acostada en una cama. No importa color político, esto es vida o muerte. Ahogarte o respirar. Volver a ver a tus hijos. Hoy la comunicación en red y los que me conocen transparente y justiciera me ayudaron y confié en cada uno. Conciencia, por favor".

"Ah y despierta, porque me dieron un vagón de remedios, entre ellos corticoides, que me dan insomnio", finalizó su posteo la magistrada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.