En un nuevo intento por desconocer y avasallar el Estatuto Docente, el Gobierno de la Ciudad publicó en un buscador de internet búsquedas laborales que incluyen: “Tutores Pedagógicos, Líder de Trayecto Educativo y Mentor de Jornada Extendida”.
UTE // Domingo 31 de enero de 2021 | 10:18
La gestión de Larreta pretende usar un buscador virtual para reemplazar los actos públicos que, mediante el sistema de puntaje, permite el ascenso y acceso a los puestos de trabajo en el sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno porteño apela a un buscador virtual para cubrir cargos que requieren los conocimientos necesarios para la gestión escolar. Toda la docencia realiza capacitaciones para poder estar en el aula y jerarquizar su profesión, pero lamentablemente la ministra Soledad Acuña está muy lejos de comprender lo que sucede en las escuelas.
No sorprende que el Gobierno de la Ciudad siga creando programas y proyectos que no solo vulneran el Estatuto Docente sino que aumentan la precarización laboral.
En esa misma línea, la Dirección General de Escuela Abierta aumentó en los últimos años de manera exponencial la cantidad de horas transitorias y contratos para la implementación de programas por fuera del Estatuto. Un claro ejemplo es “Jornada Extendida”, en el que los docentes cobran salarios de hambre y son utilizados para un sinfín de tareas que, en muchos casos, poco tienen que ver con el rol docente.
Desde la UTE exigimos la realización de actos públicos y la creación de cargos dentro de las POF de las escuelas y programas, en todos los casos, con salarios dignos.
Afiliados a Unión Personal y Accord Salud denuncian recortes, cobros ilegales y abandono. Equipos de Enorsai investigan la crisis, los amparos judiciales y cómo reclamar lo que la obra social dejó de cubrir.
El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
Noticias de criptomonedas: No es ningún secreto que el mercado está viviendo un nuevo auge. Bitcoin sigue acaparando los titulares, pero tres criptomonedas más merecen un lugar destacado: Litecoin (LTC), Solana (SOL) y Ripple (XRP).








