
El ex-juez Daniel Llermanos señalo que “Alan Ruiz actuaba como productor ejecutivo del programa de Luis Majul”
laroscashow.com // Martes 23 de junio de 2020 | 18:30
En una entrevista con "El Destape Radio", el ex-juez Daniel Llermanos señalo que “Alan Ruiz actuaba como productor ejecutivo del programa de Luis Majul” y que efectivamente existe una carpeta que se llama “Operación Majul”.
Además, Llermanos denunció que “Majul era el que más cobraba durante el macrismo, más que Leuco. Una vez cobró un corto de 4 minutos actualizado a hoy $ 8 millones”.
“Majul tenía información que no venía de los parques sino de la AFI” agregó Llermanos quien reveló que “hubo unas pegatinas de Majul y Conte Grand que parecía que eran hechos por algún camionero enojado con Majul”. Según el abogado de los Moyano, Alan Ruiz pidió investigar los afiches contra Majul y “apuró a su gente porque les decía que era para el programa del domingo”.
EXTORSIÓN Y NEGOCIOSRaúl Kollmann: “La reunión entre Garavano, Fariña y su abogada, la armó Luis Majul”
“Crearon el operativo Camión Junior y Camión Senior, saquen ustedes sus conclusiones”, contó Llermanos y manifestó que, además de los trabajos que les daba la AFI “se conseguían changuitas como proteger bunkers de drogas o hacer maldades a pedido de algún mafioso”.
El ex juez remarcó: “La AFI dependía de Macri desde el punto de vista funcional. Arribas era de su confianza, que vivía en su departamento”. Según el relato del letrado, los informes de inteligencia se llevaban a Susana Martinengo en Casa Rosada y ella se lo daba a Nieto”. Finalmente reveló que “Alan Ruiz, antes de estar en la AFI, era el hombre de confianza de Bullrich en el ministerio de Seguridad”.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.