the end

El mito de "la Vidal imbatible" y el relato porteño

La derrota de María Eugenia Vidal en las primarias bonaerenses desnudó la endeblez del relato periodístico que sostiene su buena imagen a pesar de las limitaciones de la gestión.

El mito de

infocielo.com // Jueves 22 de agosto de 2019 | 23:11

(Por: Eduardo Aller)  En tres años de gestión al frente del Gobierno de la Provincia, María Eugenia Vidal construyó la imagen de una dirigente nueva, valiente y transformadora, que pronto tuvo su correlato electoral: “imbatible”. Vidal fue considerada desde su llegada al poder como la dirigente con mejor imagen del país, pero acaba de perder estrepitosamente el primer round de la pelea electoral frente al demonio de La Cámpora y de Axel Kicillof.

¿Cómo se explica? Hay varios factores. Desde el día 1 de su gobierno, Vidal entendió que la Provincia es ingobernable bajo las condiciones actuales. Se han gastado litros de tinta para explicarlo: tiene el 40 por ciento de la población del país -y la mayoría en condiciones de vulnerabilidad-, produce el 40 por ciento del PBI, pero sólo recibe una fracción de esos recursos de parte de la Nación.

GOBERNADORA CORAJE Tiene leucemia, pero el IOMA de Vidal solo le autoriza un mes la medicación que necesita para vivir

Vidal entendió ese mismo día que debía copiar la estrategia de Daniel Scioli para sobrevivir. Destinó miles de millones de pesos a la tarea mantener su buena imagen pública. Miles de millones de pesos para los grandes medios porteños, mal llamados nacionales. Se “sometió” sistemáticamente a los cuestionarios de periodistas de la Capital que tienen algo en común: saben muy poco de la realidad Provincial o, peor aún, están entrenados para relatar ante las cámaras realidades que desconocen.

El intento trunco por desdoblar la elección Provincial es un excelente ejemplo. Vidal dijo ante las cámaras que desistió de llevarlo a cabo por el costo fiscal –unos 3 mil millones de pesos- que provocaría. Ninguno lo discutió, a pesar de que es conocido que la orden llegó directamente desde la Casa Rosada y que vino acompañada con una represalia contra Manuel Mosca, presidente de la Cámara de Diputados y vocero del desdoblamiento.

Ah, pero los bonaerenses sabían. Siempre supieron. Siempre supimos. Que IOMA dejaba morir a sus afiliados antes que facilitarles el acceso a medicamentos oncológicos. Famoso entre los medios bonaerenses el caso de las nueve sesiones de quimioterapia se las bajaron a 4 .

MUY GRAVE La Sociedad Argentina de Pediatría muy preocupada por la falta de vacunas

Que las obras contra las inundaciones estaban planificadas, licitadas y comenzadas, por la gestión anterior, en algunos casos en más de un 50% y que la gestión Cambiemos sólo les puso el moño. Que la lucha contra las mafias fue selectiva.

Que la extinción de los “Barones del Conurbano” a partir de limitar sus mandatos surgió del Frente Renovador, como la Ley de Paridad, y que Cambiemos se las apropió. Que los barones malos son los ajenos, mientras otros, como Gustavo Posse, por mencionar a uno, goza de buena salud bajo el ala de Cambiemos.

Se podría seguir, largo y tendido. Se podría mencionar que cada kilómetro de ruta nueva se financió con deuda contraída en moneda extranjera y que será pagada a costa de la salud y la educación de generaciones de bonaerenses. Que obras clave como el acueducto de Bahía Blanca, la estratégica Ruta 6, los polos judiciales y tantas otras quedaron en el olvido y en el abandono. Que los hospitales “heredados” a nuevo quedaron sin uso y se vaciaron de muebles y aparatos en las zonas más necesitadas del Conurbano.

PESADA HERENCIA BONAERENSE Vidal emitió más deuda que Chile, la Provincia es el segundo emisor de bonos de América Latina

También sabemos de las presiones contra jueces y fiscales que no fallan como Cambiemos quiere, del ocultamiento de estadísticas fundamentales para evaluar una gestión -¿qué pasa con la ejecución presupuestaria? ¿Por qué se dibujan los números de la deuda?-, sabemos que la causa de los aportantes truchos no debería cerrarse sin dilucidar responsabilidades penales y que incluso si éstas se omitieran, Vidal debería enfrentar una inhabilitación de seis años para ejercer cargos públicos.

Esos datos sólo se podían leer al detalle en los medios locales, regionales y provinciales de Buenos Aires. Los medios a los que Vidal concede notas muy esporádicamente -una vez al año, en el mejor de los casos-, porque tienen el mal hábito de preguntar con los datos en la mano y de repreguntar cuando el relato no cierra. Esa información estaba en la calle, en el padecimiento de cada docente, de cada médico, de cada policía; de cada estudiante, de cada paciente y de cada ciudadano.

A todos, sin embargo, les sorprendió que Axel Kicillof se impusiera a María Eugenia Vidal por 18 puntos. A todos, finalmente, nos sorprendió. El martillo de la tele nos ensordeció y el brillo de la sonrisa de la Gobernadora nos dejó un poco ciegos. Pero cuando el shock mermó y pasaron las horas, todos comprobamos que, al final, la realidad de los medios bonaerenses mató el relato de los medios y periodistas nacionales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.