
El día después de la aplastante elección que tuvo el Frente de Todos, el Gobierno decidió amenazar a la población por cómo había votado. Además de una corrida cambiaria y a brutal caída de las acciones, el macrismo quedó atrapado en su enojo. Sin embargo, la portada de Clarín defiende a ultranza a Cambiemos.
Pep - redacción En Orsai // Martes 13 de agosto de 2019 | 09:34
Una vez más Clarín decidió exculpar de todas responsabilidades al Gobierno por lo sucedido con la economía ayer.
El título principal elegido para retratar este panorama fue “la incertidumbre política disparó el dólar y derrumbó acciones y bonos”. Con sendas fotos de Macri y Alberto Fernández como si la responsabilidad fuera igualitaria para ambos referentes políticos.
Pero además, el matutino elige decir que la responsable de lo ocurrido fue “la incertidumbre” y no la tremenda volatilidad de la economía macrista. En este sentido, el diario también decide esconder las amenazas de Macri a los votantes por haber elegido una opción democrática para el próximo Gobierno.
La portada de hoy es fiel al estilo de la recordada con los fusilamientos de Kosteky y Santillán en el puente Pueyrredón, con “la crisis causó dos nuevas muertes”.
#PASO2019
— En Orsai (@EnOrsai) August 11, 2019
Macri rompió la veda y le volvió a hablar a los mercados el día de las elecciones https://t.co/NrXUGxWYti pic.twitter.com/IY4Z7Dvfa6
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.