
La senadora definió en su libro al presidente como "el caos" y la titular de la Oficina de Anticorrupción salió al cruce desde su cuenta de Twitter. Sin embargo, su comentario recibió un aluvión de críticas.
elpaisdigital.com.ar // Miercoles 24 de abril de 2019 | 00:06
Cristina Fernández de Kirchner anunció este martes el lanzamiento su libro y dio un adelanto de la frases más destacadas. En una de ellas, define a Mauricio Macri como "el caos".
Quien no tardó en salir en defensa del presidente fue la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, que le contestó a la exmandataria a través de su cuenta de Twitter.
"Ahora el caos desde Casa Rosada", ironizó la funcionaria junto a un video en la que muestra a la Plaza de Mayo casi desierta. Y luego publicó otra filmación del patio de Casa Rosada: "Paz y tranquilidad en el patio de las palmeritas", resaltó.
A los pocos minutos, el tuit de Alonso recibió un aluvión de críticas de los usuarios: "Usurpadora de cargos y con nuestros impuestos", "¿Estás con mucho trabajo?", "Como puede ser que al mando de la oficina Anticorrupcion este una militante del gobierno?? impresentable sos", "¿Pasó a saludar a los que debería estar investigando? ¿Cómo andan?"; fueron algunos de los comentarios.
Para Laura Alonso que mira desde la Rosada https://t.co/wcUws7JHQU
— Mabel Reynoso (@MabelitaReynoso) April 23, 2019
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.