
La senadora definió en su libro al presidente como "el caos" y la titular de la Oficina de Anticorrupción salió al cruce desde su cuenta de Twitter. Sin embargo, su comentario recibió un aluvión de críticas.
elpaisdigital.com.ar // Miercoles 24 de abril de 2019 | 00:06
Cristina Fernández de Kirchner anunció este martes el lanzamiento su libro y dio un adelanto de la frases más destacadas. En una de ellas, define a Mauricio Macri como "el caos".
Quien no tardó en salir en defensa del presidente fue la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, que le contestó a la exmandataria a través de su cuenta de Twitter.
"Ahora el caos desde Casa Rosada", ironizó la funcionaria junto a un video en la que muestra a la Plaza de Mayo casi desierta. Y luego publicó otra filmación del patio de Casa Rosada: "Paz y tranquilidad en el patio de las palmeritas", resaltó.
A los pocos minutos, el tuit de Alonso recibió un aluvión de críticas de los usuarios: "Usurpadora de cargos y con nuestros impuestos", "¿Estás con mucho trabajo?", "Como puede ser que al mando de la oficina Anticorrupcion este una militante del gobierno?? impresentable sos", "¿Pasó a saludar a los que debería estar investigando? ¿Cómo andan?"; fueron algunos de los comentarios.
Para Laura Alonso que mira desde la Rosada https://t.co/wcUws7JHQU
— Mabel Reynoso (@MabelitaReynoso) April 23, 2019
Javier Milei estalló contra Clarín tras una tapa crítica a Caputo y dejó al descubierto un entramado de negocios: el Grupo ya controla Telefónica y avanza con créditos millonarios mientras presiona al gobierno. Telecom, retenciones y desinformación, en una guerra de poder sin disimulo.
En medio de la celebración del "Mileísimo" programa de Secreto de Sumario por Radio 10, Karina Milei volvió a dejar en claro que la única conducción política válida dentro del oficialismo es la suya y la de su hermano, el presidente Javier Milei. La hermana del mandatario lanzó un mensaje lapidario contra sectores de La Libertad Avanza que cuestionan el rumbo interno: "La lealtad no es una opción, es una condición".
Melisa Molina, acreditada en Casa Rosada, fue expulsada por fuerzas de seguridad del evento libertario en Córdoba. Aunque tenía entrada y credenciales, le impidieron cubrir el discurso de Milei y le arrojaron billetes como compensación. La libertad de prensa, solo para los propios.
Censura, autoritarismo y silenciamiento de periodistas. El caso de Peter Lamelas en Paraguay expone el avance represivo del gobierno libertario en América Latina.