
La alianza Cambiemos no pasa su mejor momento y luego de tres años de servir al PRO, ahora la Unión Cívica Radical (UCR) amenazó con romper su unión con el macrismo. Federico Storani lo soltó sin ningún tapujo: “No puedo asegurar que Cambiemos llegue a fin de año”.
Pep - redacción En Orsai // Jueves 28 de marzo de 2019 | 08:56
Las alarmas son cada vez más grandes para todo el arco macrista. Es que a la crisis social y económica, ahora también se suma que un sector de la UCR amenaza con romper Cambiemos.
Federico Storani, vice de la UCR, aseguró en Cronica Anunciada que “no puedo asegurar que Cambiemos llegue a fin de año. Hoy es solo una alianza electoral”.
En el mismo sentido, amenazó con romper la alianza y sostuvo que “no sería una locura que la UCR rompa Cambiemos para apoyar a Lavagna. Todas las opciones están sobre la mesa”. “No creo que Macri sea el mejor candidato de Cambiemos, por eso estoy pidiendo que nos abran la PASO”, afirmó.
En este sentido, Storani aseguró que “la oferta electoral del radicalismo es superior a la del PRO” y por eso la amenaza preocupa a la Casa Rosada.
LO HIZO DE NUEVO
— En Orsai (@EnOrsai) March 25, 2019
Destrozaron a Majul en las redes por hacer una falsa entrevista https://t.co/nwVqqwlvDe pic.twitter.com/NPkYnoxCsY
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó