sin eufemismos

Larreta viene por todos: cierran maternales, escuelas especializadas e institutos

El jardín del Ramos. La Escuela de Cerámica y el Romero Brest, de educación física. Cinco institutos de formación técnica. En todos los casos, el oficialismo habla de “traslado” cuando las comunidades educativas denuncian cierres y achiques.

Larreta viene por todos: cierran maternales, escuelas especializadas e institutos

nueva-ciudad.com.ar // Sábado 22 de diciembre de 2018 | 20:25

“Traslado”. La misma respuesta, ante distintos reclamos. En los últimos meses, el Gobierno de la Ciudad anunció el traslado inconsulto de instituciones educativas de nivel inicial, secundario y terciario, ante reclamos y denuncias de las comunidades educativas que advierten que ese eufemismo oculta procesos de cierre.

Así ocurre con el jardín de infantes que funciona en el hospital Ramos Mejía (la Escuela Infantil 6, del Distrito Escolar 6). Tras varios meses de lucha de familias y docentes en defensa de ese espacio, el Gobierno porteño emitió una resolución que indica que el jardín continuará en otro espacio. Pero el “traslado” no explica por qué para 2019 el lactario de esa institución desapareció del sistema online de inscripción, lo cual implica dejar a por lo menos 45 bebés a la deriva.

TODO TURBIO Larreta y otro negocio para el primo de Marcos Peña

Pero el “traslado” del jardín del Ramos al nuevo edificio que se construirá en la Manzana 66 conlleva de todos modos el cierre de una institución, en tanto las 300 nuevas vacantes prometidas para el jardín a estrenar serán ocupadas casi en su totalidad por las vacantes trasladadas. Es decir, casi no se crean nuevas vacantes, pese a la alta demanda en nivel inicial.

Otros anuncios de “traslados” que pusieron en alerta a la comunidad educativa son el del instituto de Educación Física Enrique Romero Brest, en Núñez, y el de la Escuela de Cerámica 1, en Almagro. En ambos casos, estudiantes y docentes salieron a la calle para manifestarse contra traslados inconsultos que ponen en riesgo sus continuidades.

SIN AJUSTE Larreta, mientras cierra escuelas, contrató a la esposa del ex menemista Carlos Grosso

Algo similar pasa con los Institutos de Formación Técnica. En noviembre, cinco de ellos recibieron el aviso de que serán “desactivados” a partir del año que viene. La cartera que conduce Soledad Acuña afirmó que se los subsumirá en “polos educativos”, pero los docentes advirtieron que no se trataría de una simple mudanza sino que se recortará la matrícula a partir de que se los enviará a barrios alejados de donde cursan los actuales alumnos, algo que luego podría implicar recorte del plantel docente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.