Pese a las críticas y cuestionamientos desde varios sectores sociales y políticos por el hambre que pasan los más vulnerados por el modelo económico, Macri afirmó que “este es el camino, no hay otro” ante los empresarios del campo.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 13 de septiembre de 2018 | 12:07
Casi como pidiendo disculpas, Macri habló frente a los empresarios del campo a raíz de la crisis económica y las medidas que tomó en las últimas semanas. Es que las irrisorias retenciones que aplicó favorecen a una nueva devaluación.
Pese a todo, Macri ratificó que este es el único camino económico y se apuesta todo al ajuste y al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Dada la emergencia les he tenido que pedir a los que tienen mayor capacidad este último esfuerzo temporal”, sostuvo en relación a las retenciones.
Y agregó que “los argentinos decidimos un cambio profundo, sembrar una nueva Argentina. Tenemos que terminar con 70 años de engaños y de frustraciones”.
Al tiempo que adelantó que retomarán el camino de la flexibilización laboral. Y resaltó los “convenios laborales modernos, mirando lo que han hecho en el mundo para crear más trabajo”.
VIOLENCIA, ES ESTO
— En Orsai (@EnOrsai) September 12, 2018
Militarizan al Hospital Posadas y despiden a 80 médicos, denuncian amenazashttps://t.co/KURGHFOY0Q pic.twitter.com/gHjkW6BHDc
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.
Milei reconoce la injerencia directa de Macri y el PRO en el Gabinete: la toma de control quedó expuesta tras la entrevista con Majul y nuevas áreas quedan bajo su tutela.
Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.








