contundente

Todo el peronismo de la 5ta sección electoral se unió apoyando fuertemente a CFK

A través de un comunicado, la totalidad de los dirigentes de la 5ta sección de la provincia de Buenos Aires expresaron su enérgico apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a la embestida judicial y mediática encabezada por Bonadio.

Todo el peronismo de la 5ta sección electoral se unió apoyando fuertemente a CFK

agenciaregistrada.com // Jueves 23 de agosto de 2018 | 08:48

Se trata de todos los intendentes peronistas, los legisladores nacionales y provinciales, sumado a la totalidad de los concejales que revisten en los casi treinta distritos que posee dicha seccion electoral.

El contundente apoyo se manifiesta con la adhesión a un texto que detallamos a continuación:

El régimen macrista vino por todo. Desde el 10 de diciembre del 2015, la derecha ha arrasado con todos y cada uno de los derechos de la mayoría ciudadana para convertirlos en privilegios de una minoría exclusiva.

Para ello, ha incursionado en un rosario de aberraciones que amenazan la buena salud democrática del país, y atentan contra el Estado de derecho. Los constantes ataques articulados por las corporaciones judiciales, políticas, y mediáticas, que tienen como blanco a Cristina Fernández de Kirchner, no son otra cosa que la estrategia elegida por éstos en pos de distraer la atención de la población para, de este modo, poder continuar profundizando una transferencia de riquezas desde la clase trabajadora hacia el sector más concentrado de la economía.

Sería en vano ahondar en cualquier ribete técnico-judicial, cuando es más que evidente que el principal motivo de esta nueva embestida hacia la máxima dirigente de la oposición es el de mancillar la experiencia que 12 años de gobiernos populares legaron sobre el conjunto de argentinos y argentinas.

Los eternos profetas del odio son conscientes que Cristina no solo encarna el modelo antagónico al impuesto a fuerza de sangre y palos por los gobiernos de Cambiemos. Saben que en ella vive la esperanza de un pueblo que, con cada día que pasa, se organiza y gesta la remontada de un país donde la inclusión social, el empoderamiento ciudadano, y la integración latinoamericana, vuelvan a ser la prioridad de la nación.

Diputada Nacional: Fernanda Raverta. Senadores Provinciales: Gervasio Bozzano, Gabriela De María. Diputados Provinciales: Rodolfo “Manino” Iriart, José Ignacio “Cote” Rossi. Intendentes: Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Walker (Pila), Juan Manuel Álvarez (Gral.Paz), Francisco Echarren (Castelli). Concejales: Sixto Sanabria, Graciela Benito (Ayacucho). Maria Sol Di Geronimo, Maria Pajin, Carlos Muñoz, Gustavo Loza, Juan Pablo Vismara (Balcarce). Gabriel Macchi, Hector Larramendy, Valeria Machin, Ana Francese, Alfredo Asteasuain (Chascomús). Facundo Celasco, Gonzalo Tavela, Berenice Giménez, Verónica Celasco, Marcos López (Dolores). Cesar Pafundi, Fabián Otegui, Sofia Roldán Funes, Paulo Tilaro (Gral. Alvarado). Felipe Ibarra, Edgardo Bossi, Alfredo Gallese, Valeria Peraita, Virginia Gaitan (Gral. Belgrano). Carlos Eduardo Caro, Natalia Loza, Ciro Albarengo (Gral. Madariaga). Ayelén Borda, Luciano Lorenzín, Juan Manuel Porcel de Peralta, Alicia Genin, Joaquín Sívori, Ricardo Balcedo (Gral. Paz). Daniel Rodríguez, Veronica Lagos, Marina Santoro, Marcos Gutierrez, Virginia Sivori, (Gral. Pueyrredón). Federico Bugatti, Marcela Claudia Melo, Ricardo Lapadula, Susana Dagosto, Rogelio Díaz (Las Flores). Lorena Silva, Nicolás Hamacher (Lezama). Marcelo Rodríguez, Carmiña Macias, Marcelo Fernández, Walter Astiz (Lobería). Ruben Araujo, Fabian Maya, Yamila Pelizza (Maipú). Nancy Lareu, Andrea Lezcano, Edith Chiflet, Antonio Contardo, Horacio Ferreira (Mar Chiquita). Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (Necochea). Ricardo Daubagna, Juan Manuel Molina, Celia Cristina Bauza, Marcelo Pavka, Claudio Pombo, Fernando Albano, Matilde Brenes, Antonela Espínola, María Elena Farias, Daniel Alejandro Rohr (Partido de La Costa). Edgardo Menconi, María Florencia Daley, Sebastián Walker Esponda, María Gabriela Gonzalez T. (Pila). Gregorio Estanga, Carlos Conti, Marcela Uhrig (Pinamar). Marisol Jodor, Maria Lamarche, Susana Carregado, Jorge Barrena, Emilio Tisera (Rauch).Mirta Piñón, Fernando Milá, Claudina Carricaburo, Roxana Lissi, Ricvardo López, Nicolás Ulises Jurao (San Miguel del Monte). Miguel Ángel Olano, José Félix Shmidt (San Cayetano). Rogelio Iparraguirre, Dario Mendez, Maria Eugenia Poume, Silvia Nosei, Ariel Risso (Tandil). Lilian Morete, Lorena Alday, Alfredo Farías (Tordillo). Adriana Miglorisi, Gabriela Carignano, Florencia De Cabo, Maximiliano Doro, Juan Manuel Martínez, Ignacio Paganini, Carlos Villoldo (Villa Gesell).

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.