GOBIERNAN PARA RICOS

Mientras nos aumentaron todo, cuadruplicaron los subsidios a las grandes empresas

Los usuarios pagan cada vez más por servicios públicos pero al mismo tiempo el Estado subió exponencialmente lo que gasta en subsidios.

Mientras nos aumentaron todo, cuadruplicaron los subsidios a las grandes empresas

mundoempresarial.com.ar // Domingo 19 de agosto de 2018 | 23:19

Apenas asumió Cambiemos indicaron que las tarifas debían aumentar ¿Por qué? Porque eran muy “baratas”, porque se “acabó la fiesta” y porque el Estado gastaba demasiado dinero en mantenerlas en esos valores. Sin embargo, durante julio los subsidios a la Energía subieron un 290,8 por ciento y al Transporte un 135 por ciento.

CENTRO DE ESTUDIOS Crece la percepción de la gente que es un gobierno para ricos

A partir del último informe de Instituto Argentina de Anàlisis Fiscal (IARAF), se conoció que durante julio de este año los subsidios económicos tuvieron un crecimiento igual al 246,9 por ciento con respecto a 2017. Si tomamos el caso de Energía el aumento fue mayor y llegó a un 290,8 por ciento, mientras que para el Transporte crecieron un 135 por ciento, en relación a julio de 2017.

GOBIERNAN PARA RICOS Macri subsidia con sumas millonarias a Edenor y Edesur después del tarifazo

Lo que se observa es un aumento significativo de las partidas otorgadas a partir de mayo. En este sentido, dentro de los subsidios a la energía, CAMMESA (Compañìa Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) recibió un 352 por ciento más en relación a julio de 2017. De esta manera las transferencias a la empresa crecieron un 55,3 por ciento durante 2018.

Por otro lado, IARAF señaló que en la Ley de Presupuesto para el año 2018 se proyectaron transferencias a ENARSA (Energía Argentina S.A.) por $12.727,3 millones para “financiar erogaciones destinadas a solventar la diferencia entre el precio de importación del combustible y el precio del mismo en el mercado interno” pero en julio las partidas otorgadas por ENARSA equivalen a $12.886 millones. Esto muestra una ejecución de la partida presupuestada del 101%.

PARA RICOS El Macrismo estudia condonar deudas a grandes empresas

Pese a que el Gobierno aumentó los subsidios a estas ramas, las tarifas no bajaron. Todo lo contrario. A partir del inicio de este mes comenzó a regir otro aumento del 24, 4 por ciento en las tarifas de luz para Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.