TREMENDO

Fuerte crítica de la UIA a Macri: “Perdió el control político”

Para la UIA, el Gobierno perdió el control cambiario y teme por más crisis industrial. La Junta Directiva trazó un panorama crítico ante la caída de la actividad.

Fuerte crítica de la UIA a Macri: “Perdió el control político”

Fuente Bae // Miercoles 04 de julio de 2018 | 09:12

Los industriales de la UIA trazaron un sombrío panorama de la economía argentina a partir de la crisis de la actividad sectorial, pero que se agravaría a partir de la "pérdida del control cambiario" de parte del equipo económico del Gabinete de Mauricio Macri. Los empresarios desecharon ponerle un techo al dólar porque consideraron que "al Gobierno lo están devaluando" y que de esa manera "debilitaron" su poder político.

Las duras definiciones surgieron de una "catártica" reunión de Junta Directiva de la que participaron las representaciones más federales que tiene el sector productivo nacional. Allí alertaron que "el Gobierno se quedó sin plata y sin financiamiento", y que esa situación fue la que "dejó en manos del mercado la decisión de devaluar el peso, sin control de parte del Gabinete económico".

El cónclave se convirtió en un epicentro de la multiplicación de los problemas por la que atraviesan sectores y territorios industriales. Los más críticos recordaron que el panorama de los optimistas de la UIA que habían trazado meses atrás quedó desbancado por la caída real de la producción. "Los que se quedaron con el dólar a $25, otros a $27 e incluso a $29 ya perdieron", señaló una fuente que participó de la reunión.

Lo cierto es que en todos los sectores, el escenario de "caída de las ventas" puso al borde de la crisis a la industria, según los empresarios. Y adelantaron que el ajuste fiscal ante el acuerdo con el FMI dejará más presión fiscal sobre las industrias ante la falta de dinero para afrontar las gestiones locales y provinciales. "Los cambios en el Gabinete no servirán de nada si no hay modificaciones macroeconómicos. Sólo desgasta la imagen del Gobierno", admitió una encumbrada fuente industrial.

Los dueños de las fábricas, no sólo pymes sino que varias grandes empresas, consideran que el poder político de Mauricio Macri quedó "debilitado" ante la crisis económica. "No puede manejar el dólar y el mercado se lo está haciendo pagar", evaluó otro integrante de la UIA.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.