comprando voces

La SuperPauta de la Empresa eléctrica de Córdoba (EPEC) a Clarín

Como venimos informando, los números de la Empresa Provincial de Electricidad de Córdoba (EPEC), en cuanto a la distribución de pauta publicitaria es por lo menos dispar e inequitativa.

La SuperPauta de la Empresa eléctrica de Córdoba (EPEC) a Clarín

genfm.com.ar // Jueves 31 de mayo de 2018 | 22:15

Los Medios del Grupo Clarín recibieron el 52,73% del total de la pauta

Las cifras que conoceremos pertenecen al primer cuatrimestre de 2017. Solo tomamos los Medios de Córdoba radio, televisión, diarios y webs. En un mes la gerencia de EPEC gasta en publicidad $1.148.300,54 en diferentes Medios en los primeros tres meses de 2017.

Mientras que en abril se hacen los pagos cuatrimestrales y los montos se disparan, en ese mes EPEC pagó $4.463.908,76. En las planillas de ese mes, aparecen el diario La Voz del Interior de Clarín que facturó $1.902.109,11, en concepto de publicidad; y otro grande que aparece es Cadena 3, con el monto de $839.988,80.

Más allá de este detalle en el mes de abril, en los tres primeros meses EPEC pagó en las radios de Córdoba Capital $132.316,95, en pauta televisiva $768.316,59 y en páginas web el monto es de $274.257.

Así la gerencia de EPEC, desembolsó en tres meses $3.444.901,62, más de un millón de pesos por mes. Pero el dato es que sólo los Medios del Grupo Clarín recibieron el 52,73% del total de la pauta, lo que sumaría $1.816.631,85 en tres meses de enero a marzo.

Estos números en el mes de abril, los porcentajes se vuelven más desproporcionados. En cuanto a las radios de la Capital EPEC gasta un total de $964.334,73, de ese monto mensual una gran parte pertenece al pago cuatrimestral de Cadena 3 (aliado de Clarín) ($839.988,80); mientras que radio Mitre de Clarín, en ese mismo mes recibió $95.736,47, el resto de radios entre ellas (4 emisoras) reciben solamente $28.609,46.

En el mismo mes, en pauta televisiva de un total de $814.007,81, Canal 12 de Clarín solo se lleva un 38,25% del total.

El diario Día Día También es de Clarín

Aquí podes leer las planillas completas:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.