"Es una locura"

Vidal te aumenta: el impuesto Inmobiliario bonaerense llega con subas de hasta 900%

El defensor del pueblo provincial pidió informes a ARBA. Las alzas no se trasladan plenamente al impuesto y tienen topes

Vidal te aumenta: el impuesto Inmobiliario bonaerense llega con subas de hasta 900%

Viernes 26 de enero de 2018 | 20:21

Cuando faltan pocos días para que termine enero ya comenzaron a llegar las facturas del impuesto inmobiliario bonaerense con la actualización en la valuación fiscal de las casas, los departamentos y los terrenos baldíos que llegaron en algunos casos con hasta el 900% de incremento de los valores que tenían el año pasado.

Las nuevas valuaciones se acercan a la realidad del mercado inmobiliario y significa que el año próximo muchas familias podrían ser alcanzadas por el impuesto a los bienes personales.

Si bien ya se sabía que la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) este año realizaría una actualización en las valuaciones fiscales y un incremento en el impuesto inmobiliario urbano, lo cierto es que los contribuyentes recién ahora están viendo el verdadero alcance de la medida.

"Si bien las valuaciones fiscales estaban atrasadas en la provincia de Buenos Aires, lo que estamos viendo es que han aumentado entre ocho y nueve veces su valor. Es una locura hacer este tipo de revaluación de una sola vez. Nosotros le pedimos un informe a ARBA para verificar la cantidad de partidas y saber en qué escala quedó la mayoría. Luego veremos qué medida judicial se tomará. Creemos que un revalúo de esta magnitud es una medida confiscatoria ya que impacta directamente en otros impuestos, como el ABL o tasa municipal, en la escala que se toma para fijar el precio del agua y la luz", dijo a La Nación el defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

Te puede interesarLa AFIP modificó el calendario de vencimientos de impuestos de 2018 Un estrecho colaborador del director de ARBA, Gastón Fossati, explicó al matutino que la actualización en las valuaciones fiscales de la planta urbana se realizaron en 2016 junto a los municipios y recién fueron aplicadas ahora ya que la gobernadora María Eugenia Vidal había decidido postergar un año su aplicación.

"El trabajo de revalúo se realizó, como lo indica la legislación vigente, abriendo comisiones en todos los municipios de la provincia, que incluían representantes de los Concejos Deliberantes, del Poder Ejecutivo y de ARBA. En esa comisión, se trabajó para establecer los valores de referencia del valor de la tierra por macizo, es decir, por manzana", dijo la fuente. El informante sostuvo que por ese motivo no existe un valor promedio de las valuaciones fiscales. También recordó que estas subas no se trasladan plenamente al impuesto inmobiliario, sino que tienen topes según el valor de la propiedad.

Sin embargo, Lorenzino coincidió en que gran número de las casas y departamentos había sufrido revalúos de hasta el 940%. "Hay que hacer un estudio serio. Saber cuántas partidas hay en cada escala y cuáles son las partidas incluidas en las excepciones previstas para contribuyentes que integran los sectores más vulnerables (jubilados, pensionados y personas con discapacidades)", dijo el defensor del pueblo en su presentación ante ARBA.

http://www.iprofesional.com/notas/262344-impuestos-arba-trabajo-jubilados-impuesto-pesos-tasa-subsidio-plan-impuesto-inmobiliario-medida-otros-El-Inmobiliario-bonaerense-llega-con-subas-de-hasta-900-en-el-valor-fiscal

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.

CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.