A PLAZA DE MAYO

Distintas organizaciones convocan hoy a manifestarse contra la persecución política

Mediante las redes, distintas organizaciones políticas y sociales convocan a movilizarse esta tarde a la Plaza de Mayo en repudio al accionar autoritario del poder judicial y del oficialismo.

Distintas organizaciones convocan hoy a manifestarse contra la persecución política

Redacción EnOrsai // Jueves 07 de diciembre de 2017 | 14:08

La convocatoría tiene lugar luego de que el "juez" federal y ex funcionario menemista, Claudio Bonadio dictara la prisión preventiva para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esta mañana y por pedido del mismo Bonadio se llevaron adelante las detenciones de Luis D´Elía y de Carlos Zannini, en el marco dela misma causa.

Distintos dirigentes políticos y sociales convocaron para una movilización que se llevará acabo esta tarde a partir de las 18 Hs. en Plaza de Mayo.

Por su parte, el Frente Milagro Sala concocó para hoy a las 16 h en Av. de mayo y 9 de julio para marchar a Plaza de Mayo con la consigna: "Libertad a todos los presos politicos de Argentina".

La Asociación Madres de Plaza de Mayo, que lidera Hebe de Bonafini,iniciará su histórica Marcha de la Resistencia hoy a las 15:30 y se prolongará hasta el viernes a la misma hora. La consigna de este año es: “La falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.