
El Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari, quien dirigió personalmente el operativo en el que sucedió la desaparición forzada de Santiago Maldonado, reconoció...
Sábado 26 de agosto de 2017 | 11:12
(por Mariana Escalada & Agustin Ronconi) El Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari, quien dirigió personalmente el operativo en el que sucedió la desaparición forzada de Santiago Maldonado, reconoció que Pablo Noceti estaba presente y que Gendarmería actuó bajo “órdenes precisas emanadas del Ministerio de Seguridad“.
“El operativo se armó en base a los hechos que se sucedieron y en base a orientaciones y órdenes precisas emanadas del Ministerio de Seguridad” – Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari
La única fuente de Clarín en el caso Maldonado es el Ministerio de Seguridad y la Policía. No tienen el valor de llamar a la familia.
— Juan Alonso (@jotaalonso) 25 de agosto de 2017
Considerando lo expuesto, Pablo Noceti, Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, es el responsable directo de lo que le haya sucedido a Santiago Maldonado durante el operativo, y de las medidas tomadas para ocultar el hecho, situaciones que, en conjunto, configuran un cuadro de desaparición forzada de persona. La ministra Bullrich, que aseguró que no cometerá la injusticia de tirar un gendarme por la ventana para sacarse responsabilidades, sabe que su suerte está atada a la de esos gendarmes que actuaron en presencia y bajo presión directa de la cúpula política.
Fuente: http://www.eldisenso.com
INOPERANCIA
— En Orsai (@EnOrsai) 25 de agosto de 2017
En vez de buscar a Maldonado, Bullrich ataca a CFK por twitterhttps://t.co/kmoqQjaka3 pic.twitter.com/9K6qD8FnUF
Los números desenmascaran una fake de la oposición
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló un conjunto de maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4770 toneladas de granos, que equivalen a unos 160 camiones con acoplado. Los procedimientos por la Dirección General Impositiva que depende de la AFIP en el sur de la provincia de Buenos Aires permitieron detectar graves irregularidades en distintas plantas de acopio. Los operativos fueron realizados por la DGI en las localidades bonaerenses de Guaminí, Huanguelén y Espartillar.
La nueva ministra de Economía de la Nación Silvina Batakis participó del ciclo Economía para no economistas de UNITV, el canal de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Durante la charla, realizada en agosto de 2018, se refirió a la política fiscal y al déficit fiscal, a la inflación y a la importancia de contar con un Estado presente.
El Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la posibilidad de que la Vicepresidenta se presente como candidata el año que viene, "pienso que Cristina es la única esperanza que nos queda" y explicó, "si nos llama y nos dice que tiene que ser otro lo discutiremos y entenderemos pero si vos me decis que figura para conducir este país, es Cristina, claramente"
"Yo hablé con todos los gobernadores y muchos referentes de nuestro espacio, y la aceptación es unánime", dijo el jefe de Gabinete en relación a la designación de Batakis al frente del Palacio de Hacienda, al tiempo que destacó el "extenso diálogo" mantenido este domingo entre Alberto Fernández y la vicepresidenta.