
La diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, reconoció que no tiene salida en cuanto a un futuro electoral ya que si no realiza algún tipo de alianza no será votada. En una entrevista radial se sinceró: “Así no me vota nadie”.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 25 de octubre de 2016 | 10:30
Mientras en su discurso rebalsa el puritanismo del acuerdo programático y de ideas, el giro que dio Stolbizer en el último tiempo se contradice con toda su tradición política. Es que además de ser una denunciadora serial, ahora reconoce que los acuerdos políticos son solo electorales y para ganar votos.
En una entrevista en Radio del Plata, la diputada aseguró que la paran por la calle “y me piden que no me alinee con Massa y que siga teniendo ese estado puro, pero así no me vota nadie sobre todo los que me lo piden en la calle porque esos fueron votantes de Massa y Macri".
Las propias declaraciones hablan por sí solas de cómo entiende las alianzas en esta nueva etapa Stolbizer. Ya no piensa en los acuerdos de ideas, sino que está concentrada en lograr votos para traducirlos en cargos.
Aunque luego intentó ponerle paños fríos a sus propios dichos y sostuvo que "tengo la tranquilidad de que en ningún acuerdo, si se diera, voy a tranzar ningún principio que he sostenido en mi vida".
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente