OPERACIÓN DESPEGUE

A Lanata y Levinas les molesta que los vinculen con el grupo Clarín

Tras las últimas acusaciones fallidas del Grupo Clarín, los periodistas Jorge Lanata y Gabriel Levinas intentaron despegarse del Multimedio, como si pertenecer al Grupo les comenzara a incomodar.

A Lanata y Levinas les molesta que los vinculen con el grupo Clarín

Sergio Villone - En Orsai // Viernes 22 de mayo de 2015 | 12:41

Yo quiero aclararle a Verbitky que esto es radio Mitre, no es Clarín, aunque sean parte del mismo grupo

 

Los continuos traspiés que han sufrido los medios del Grupo este año en términos de operaciones fallidas, ¿provocan que sus periodistas quieran desmarcarse y supuestamente ponerse a salvo del desprestigio?
El martes, ante el desmoronamiento de la operación contra Horacio Verbitsky, Jorge Lanata y Gabriel Levinas explotaron en radio Mitre:
-Lanata: Ayer a la tarde, Horacio Verbitsky dijo: 'Es una operación de Clarín'. Yo quiero aclararle a Verbitky que esto es radio Mitre, no es Clarín, aunque sean parte del mismo grupo. Segundo, no todo el mundo hace lo mismo, y que nosotros no hacemos operaciones. Yo entiendo que él crea que todos hacen operaciones pero no somos todos iguales. A mí no me dicen qué tengo que decir. Hace mucho años que nadie me dice qué tengo que decir. A mí me ofende que él piense eso. Es la repuesta más fácil decir es una operación de Clarín, porque ya está, fue Jack el destripador. No hay nada que explicar. Pero es bastante mediocre como respuesta.
Algo que desmiente que es una operación de Clarín es que hoy el diario no lo publica. No sé si Verbitsky habló con Clarín ayer o no, para pedir que no lo publicaran, pero de hecho el diario publicó esto en su página de internet y después lo levantó. Y a la noche ya no estaba más. Había desaparecido por el túnel de la información. No sé con quién habrá hablado Verbitsky para que la noticia saliera de Clarín, pero de hecho surtió efecto porque hoy no sale en el papel.
-Levinas: ¿Te puedo hacer una pregunta? ¿Mitre me paga un peso a mí? Yo no tengo nada que ver con eso. Yo estoy haciendo un trabajo hace por lo menos un año. Yo no estoy en esa pelea aunque a veces peleo.

Los continuos traspiés que han sufrido los medios del Grupo este año en términos de operaciones fallidas, ¿provocan que sus periodistas quieran desmarcarse y supuestamente ponerse a salvo del desprestigio?

El martes, ante el desmoronamiento de la operación contra Horacio Verbitsky, Jorge Lanata y Gabriel Levinas explotaron en radio Mitre (aquí el audio):

-Lanata: Ayer a la tarde, Horacio Verbitsky dijo: 'Es una operación de Clarín'. Yo quiero aclararle a Verbitky que esto es radio Mitre, no es Clarín, aunque sean parte del mismo grupo. Segundo, no todo el mundo hace lo mismo, y que nosotros no hacemos operaciones. Yo entiendo que él crea que todos hacen operaciones pero no somos todos iguales. A mí no me dicen qué tengo que decir. Hace mucho años que nadie me dice qué tengo que decir. A mí me ofende que él piense eso. Es la repuesta más fácil decir es una operación de Clarín, porque ya está, fue Jack el destripador. No hay nada que explicar. Pero es bastante mediocre como respuesta.

Algo que desmiente que es una operación de Clarín es que hoy el diario no lo publica. No sé si Verbitsky habló con Clarín ayer o no, para pedir que no lo publicaran, pero de hecho el diario publicó esto en su página de internet y después lo levantó. Y a la noche ya no estaba más. Había desaparecido por el túnel de la información. No sé con quién habrá hablado Verbitsky para que la noticia saliera de Clarín, pero de hecho surtió efecto porque hoy no sale en el papel.

-Levinas: ¿Te puedo hacer una pregunta? ¿Mitre me paga un peso a mí? Yo no tengo nada que ver con eso. Yo estoy haciendo un trabajo hace por lo menos un año. Yo no estoy en esa pelea aunque a veces peleo.

Más tarde, en el programa de Marcelo Zlotogwiazda en radio Del Plata, Levinas repitió la desmentida: "Mi nota saló en mi página que después rebota en Estados Unidos, Europa, y otros lados, pero sale en mi página, ningún otro lado y después Lanata la saca y me invita sabiendo que yo iba a hacer la nota obviamente. No es el Grupo Clarín; yo no tengo nada que ver con el Grupo Clarín aunque trabaje con Lanata. No cobro un solo peso de Clarín y ninguno que trabaja conmigo en el libro tiene nada que ver".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
PROVINCIAS ARGENTINAS

Mayans: “Caputo aumentó la deuda en 100 mil millones de dólares y no se anima a ir al Congreso”

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, lanzó una fuerte denuncia contra el gobierno de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Según el senador formoseño, el Ejecutivo acumuló 100 mil millones de dólares de nueva deuda sin rendir cuentas al Congreso y mantiene deudas millonarias con todas las provincias.