Desde que asumió como alcalde en diciembre de 2007, Macri aumentó 1.000 por ciento el gasto en publicidad oficial de la Ciudad. Pasó de 56 millones de pesos a 596, en 2013
Andrés Brown - Redacción En Orsai // Lunes 21 de julio de 2014 | 12:20
La jefatura de gobierno porteño gastó en publicidad durante el año anterior 596 millones de pesos, más del doble de lo presupuestado originalmente, lo que significó además un incremento de casi el 100 por ciento respecto de 2012, según detalla un informe de la presidencia de la Auditoría General de la Ciudad que publica el diario La Nación.
Si se miden estas partidas respecto de la participación en el gasto total de la ciudad, el desembolso en publicidad se duplicó durante la gestión macrista: pasó del 0,6 por ciento en 2007 al 1,2 por ciento en 2013.
El incremento porcentual contrasta con la inversión en educación, que pasó del 27,8 por ciento en 2007 al 22,8 por ciento en 2013.
La ciudad de Buenos Aires duplicó en 2013 su déficit fiscal, alcanzando los 2.328 millones de pesos, y elevó un 111 por ciento hasta los 3.106 millones de pesos su déficit financiero, que se mide después del pago de deuda, en lo que representa el rojo más alto de los últimos años, consigna el informe de la Auditoría.
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








