
Desde que asumió como alcalde en diciembre de 2007, Macri aumentó 1.000 por ciento el gasto en publicidad oficial de la Ciudad. Pasó de 56 millones de pesos a 596, en 2013
Andrés Brown - Redacción En Orsai // Lunes 21 de julio de 2014 | 12:20
La jefatura de gobierno porteño gastó en publicidad durante el año anterior 596 millones de pesos, más del doble de lo presupuestado originalmente, lo que significó además un incremento de casi el 100 por ciento respecto de 2012, según detalla un informe de la presidencia de la Auditoría General de la Ciudad que publica el diario La Nación.
Si se miden estas partidas respecto de la participación en el gasto total de la ciudad, el desembolso en publicidad se duplicó durante la gestión macrista: pasó del 0,6 por ciento en 2007 al 1,2 por ciento en 2013.
El incremento porcentual contrasta con la inversión en educación, que pasó del 27,8 por ciento en 2007 al 22,8 por ciento en 2013.
La ciudad de Buenos Aires duplicó en 2013 su déficit fiscal, alcanzando los 2.328 millones de pesos, y elevó un 111 por ciento hasta los 3.106 millones de pesos su déficit financiero, que se mide después del pago de deuda, en lo que representa el rojo más alto de los últimos años, consigna el informe de la Auditoría.
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense, Susana González, denunció penalmente al Procurador General provincial, Julio Conte Grand, acusándolo de "encubrir" a funcionarios del gobierno de Juntos por el…
La ministra de Economía expresó los tres ejes que conformarán sus políticas: "La solvencia fiscal, la continuidad del programa económico y aumento del empleo y las exportaciones". Dijo además que este martes se comunicará con el FMI para analizar "la marcha del acuerdo".
Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su expectativa favorable ante la designación de Silvina Batakis como titular del Ministerio de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán
La legisladora del PRO, Lorena Petrovich, coincidió con las advertencias que formularon los expertos que disertaron en el Senado bonaerense por los proyectos de alcohol cero al volante. Los detalles