AMIGOS

El FMI se enamoró de la política económica del macrismo

El grupo de emisarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) pasó por el país par auditar las cuentas del Estado. Y al momento de analizar las medidas impuestas por el Gobierno se tuvieron palabras de elogio. “Tenemos una visión positiva”, sostuvieron.

El FMI se enamoró de la política económica del macrismo

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 30 de septiembre de 2016 | 10:35

Con racionalizar quiero decir que los gastos sean consecuentes con fuentes de ingresos

Uno de los representantes de la comitiva del organismo internacional, Alejandro Werner, se deshizo en elogios para las medidas aplicadas por el macrismo. “Tenemos una visión positiva de lo que está ocurriendo en la Argentina”, aseguró el enviado.

Como si fuera un funcionario más, Werner afirmó que “hay que rebalancear las fuentes de crecimiento de una economía que se basó demasiado en el consumo y muy poco en la inversión”. Además de alabar las recetas del Gobierno, queda claro que el FMI quedó mal parado en la relación el kirchnerimo luego de no poder incidir en el rumbo económico.

Como relata el diario Página 12, Werner habló de “la racionalización del gasto público” y “el balanceo de las cuentas fiscales”. Frases de ocasión que lo esconden tras de sí es la implementación de medidas de ajuste.

“Con racionalizar quiero decir que los gastos sean consecuentes con fuentes de ingresos y que sean eficientes para no desincentivar la producción y no interferir en la inversión y que tengan impactos positivos sobre la distribución del ingreso”, trató de corregir el enviado del FMI.

Lo evidente tras la visita del FMI es que el rumbo tomado por el Gobierno es el indicado por la recetas del organismo. Que trágicamente fundieron las economías de muchos países en vías de desarrollo y que provocaron crisis políticas y sociales de gran envergadura.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.