CHAU PANZA

El gobierno hace campaña contra la obesidad

Se trata de una guía publicada por el Ministerio de Salud donde se muestra una manera de comer sano, además de explicar qué ejercicios diarios ayudan al rendimiento físico, no sólo para las personas que sufren obesidad, sino para todos los que quieran tener una salud más rendidora.

El gobierno hace campaña contra la obesidad

Martes 21 de enero de 2014 | 16:47

El alimento engordante es el que se le publicita al chico desde que es infante

La finalidad de este proyecto es ayudar a las personas a tener una mejor vida. Quién dio los detalles fue el médico nutricionista Alberto Cormillot.

 

Además, otros expertos como Máximo Ravenna y Marina Kosacoff, (subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos de la cartera sanitaria nacional) y Sebastián Laspiur, (Director de Promoción y Control de Enfermedades No Transmisibles), ayudaron en la confección del manual, el cual tiene ejemplos desde cómo preparar un desayuno saludable a cómo hacer actividad física de alto rendimiento que ayude a mejorar la salud.

 

Asimismo, Cormillot dejó un mensaje concientizador que ayuda a todos a no contemplar la comida chatarra y señaló que el alimento "engordante es el que se le publicita al chico desde que es infante”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

¿Destino turístico o zona fantasma? La crisis que golpea a Villa Pehuenia

Villa Pehuenia no es una excepción. Es el reflejo de una tendencia que golpea con fuerza a múltiples localidades turísticas en el país. Pero también es un símbolo: el lugar que parecía tenerlo todo, hoy no tiene nada.

HOY
ECONOMÍA

Milei cedió al FMI y al campo: bajó retenciones sin impacto fiscal ni en los precios

Por Enorsai | El economista cordobés Carlos Seggiaro analizó en AM 980 Radio Victoria la reciente rebaja de retenciones dispuesta por el presidente Javier Milei. Aunque presentada como un gesto hacia el sector agropecuario, la medida es en realidad una respuesta directa a la presión del Fondo Monetario Internacional para recomponer las reservas del Banco Central. La decisión no tendrá impacto fiscal ni efecto real sobre los precios, pero revela la inconsistencia y las contradicciones de la política económica del gobierno libertario.