
Familiares de las víctimas del incendio del Iron Mountain renovarán esta tarde el reclamo de “Justicia y memoria activa” por los 10 bomberos y rescatistas que murieron en el depósito del barrio porteño de Barracas, con la proyección del documental realizado en su homenaje en un predio sindical de la localidad bonaerense de Manuel Alberti.
Viernes 12 de agosto de 2022 | 10:45
“Seguimos con el pedido de justicia y memoria activa para que los asesinos de Pedro y sus compañeros no queden impunes. Exigimos condena a todos los culpables”, sostuvo Liliana Baricola, hermana de una de las víctimas mediante un comunicado.
La proyección del documental “En cumplimiento del deber”, dirigido por Jorge Gaggero, se realizará a partir de las 18 en una función al aire libre en el predio que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene en Manuel Oliden 5175, en Manuel Alberti, en ocasión del aniversario de dicha localidad del norte del conurbano bonaerense.
El incendio se produjo en la mañana del 5 de febrero de 2014 en el depósito que la firma Iron Mountain tenía en Azara 1245 y se investiga la supuesta intencionalidad del siniestro en virtud de los archivos que allí se guardaban.
Un informe del gigante financiero JP Morgan ha generado onda expansiva en los mercados internacionales. En un mensaje dirigido a sus clientes, el banco recomienda salir de posiciones en pesos argentinos, dolarizar inversiones y capturar las ganancias obtenidas durante…
Los delitos digitales más comunes en Argentina son el ransomware , el phishing , el fraude financiero y el robo de datos.
Desde el Garrahan hasta CONICET, miles de investigadores buscan trabajo en Uruguay, Chile o Europa. La fuga de cerebros es real, y su costo para el país es altísimo.
Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, denuncia la crisis del sistema científico-educativo argentino y convoca a la sociedad a sumarse a la defensa de la educación pública.
El economista Alejandro Vanoli desmantela el relato oficial de crecimiento: advierte que 13 de 16 sectores siguen por debajo del promedio de 2023, el consumo se desploma entre las clases populares y el crédito pierde fuerza.