importante

La UNGS funciona como centro de vacunación contra el COVID-19

En el marco del operativo desplegado en todo el país, la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) comenzó a funcionar como Centro de Vacunación contra el COVID-19. Para llevar adelante esta actividad, la UNGS puso a disposición las instalaciones del Campus universitario, ubicado en el partido de Malvinas Argentinas, y de la sede Roca, ubicada en el distrito de San Miguel.

La UNGS funciona como centro de vacunación contra el COVID-19

Por Comunicación y Prensa UNGS // Viernes 12 de marzo de 2021 | 09:18

A partir de la convocatoria realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, y en coordinación con la Jefatura Regional Sanitaria V, la UNGS se suma al conjunto de universidades públicas que participan activamente en la campaña de vacunación. Frente al inicio de clases presenciales, y la imposibilidad de continuar usando las escuelas como vacunatorios, el operativo se trasladó a las universidades públicas, que recepcionarán a vecinas y vecinos de sus respectivas comunidades.

En el primer día de vacunación, unas 500 personas (200 en el Campus y 300 en Roca) se acercaron a las instalaciones de la Universidad a recibir su primera dosis. Desde el fin de semana pasado, los equipos responsables del operativo comenzaron a acercar el equipamiento y mobiliario necesarios para desarrollar esta tarea. En coordinación con autoridades municipales de ambos distritos se resolvieron cuestiones de logística y seguridad para ambos establecimientos.

En diálogo con FM La Uni, el secretario general de la UNGS Sergio Vera expresó que “el objetivo principal de nuestra participación es contribuir con el gran operativo de vacunación que se viene desplegando en nuestro país y, en el caso de la UNGS, en la Provincia de Buenos Aires, atendiendo, como se establece, a la población que va definiéndose según las prioridades".

El funcionario detalló que en cada una de las sedes universitarias se instalaron cinco vacunatorios. No obstante – aclaró- se prevé que con la llegada de un mayor número de dosis, y sumado el aumento de población que será identificada para recibir las vacunas según su condición de riesgo y exposición, la cantidad de vacunatorios se irá incrementando en ambas sedes.

Los turnos para la vacunación se solicitan a través de la página vacunatepba.gba.gob.ar o de la aplicación VacunatePBA. La vacunación se desarrolla de lunes a domingos de 8 a 20 (los turnos están programados de 9 a 18), y se prevé que la UNGS funcionará como vacunatorio hasta el mes de agosto.

Desde mediados de 2020, funciona en la UNGS un Centro de Telemedicina COVID-Universidad (CeTeC-U), una iniciativa que se lleva a cabo en convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y en coordinación con el Municipio de Malvinas Argentinas. POr medio del trabajo de voluntarias y voluntarios de la Universidad, se realiza la detección precoz y el seguimiento de contactos estrechos de pacientes con coronavirus, y también se identifican situaciones de violencia. Actualmente, el CETEC se encuentra haciendo seguimiento de las personas que fueron vacunadas y brinda dicha información a la autoridad sanitaria provincial para su sistematización.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

Datos importantes

SE VIENE EL KUKAPALOOZA

El próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 16 horas, en la sede del Ateneo Néstor Kirchner de San Martín (Bolivia 3076, San Andrés), se realizará el KUKAPALOOZA, el festival por Cristina Libre.

TIEMPO LIBRE

Estrategias para un Ocio Productivo y Sin Preocupaciones

Organizar tu tiempo libre no se trata de llenar cada minuto de actividades, sino de encontrar el equilibrio entre descanso, relajación y desarrollo personal. Un enfoque estratégico te permitirá aprovechar al máximo cada momento de ocio y alcanzar el bienestar a largo plazo.

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.