Alarma oficial

No le quedó otra: Kueider pidió licencia en el Senado y sigue preso en Paraguay

A través de una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el senador nacional solicitó formalmente una licencia para cesar momentáneamente sus funciones en la Cámara alta.

No le quedó otra: Kueider pidió licencia en el Senado y sigue preso en Paraguay

Por Política Argentina // Martes 10 de diciembre de 2024 | 08:44

A través de una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el senador nacional Edgardo Kueider solicitó formalmente una licencia para cesar momentáneamente sus funciones en la Cámara alta.

Este pedido surge luego de que el legislador fuera detenido en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil en la triple frontera, por tener en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

Posteriormente, las autoridades locales lo imputaron por lavado de dinero y contrabando de divisas y, por el momento, permanece en arresto domiciliario en la cuidad de Asunción, Paraguay.

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió una Investigación Preliminar (IP) para recolectar pruebas y determinar si existe mérito para una denuncia penal formal. Las posibles imputaciones apuntan a los delitos de enriquecimiento ilícito, una acusación que el senador ya enfrenta, previo a este hecho, tanto en la justicia federal como en la provincia de Entre Ríos, de donde es oriundo.

Por su parte, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) que preside José Mayans presentó un proyecto para pedir el expulsión de Kueider, con el apoyo y las firmas de los legisladores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Juliana Di Tullio.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina