Datos

La amenaza de la nueva derecha global: Entrevista con Ariel Goldstein

El sociólogo Ariel Goldstein analiza la creciente influencia de la extrema derecha y sus implicaciones para la democracia en América Latina.

La amenaza de la nueva derecha global: Entrevista con Ariel Goldstein

entrevista radial // Martes 30 de julio de 2024 | 11:18

En una reciente entrevista con Radio Con vos, el sociólogo Ariel Goldstein profundizó sobre los peligros que representa el ascenso de figuras políticas como Bolsonaro y Milei en América Latina. Goldstein, especialista en movimientos de la nueva derecha y autor de varios libros sobre el tema, destacó cómo la irrupción de outsiders de extrema derecha ya no debería sorprender, citando paralelos con fenómenos similares en Estados Unidos y Brasil.

Goldstein explicó que su último libro, La reconquista autoritaria, pretende advertir sobre los posibles riesgos de un gobierno liderado por figuras como Milei en Argentina. Comparó esta situación con la novela de Philip Roth, La conjura contra América, donde un cambio radical en la presidencia de Estados Unidos conduce a un régimen con tendencias autoritarias.

El sociólogo subrayó que la pandemia y el desencanto político han creado un caldo de cultivo propicio para la extrema derecha en Argentina. Destacó la habilidad de figuras como Milei para movilizar a través de las redes sociales, captando el descontento juvenil y aprovechando la falta de perspectivas económicas.

SE LO LLEVAN TODO Caputo envía oro a Londres para asegurar un préstamo de 1.000 millones de dólares

Respecto a la internacionalización de la extrema derecha, Goldstein señaló la importancia de eventos como la Conferencia de Acción Política Conservadora en México, donde Milei ha encontrado apoyo entre jóvenes identificados con ideologías de derecha radical. Este fenómeno, según Goldstein, no solo afecta a Argentina, sino que también refleja una tendencia global hacia políticas conservadoras y nacionalistas.

En cuanto a la amenaza a la democracia, el sociólogo enfatizó que el modelo democrático en América Latina está siendo cuestionado por movimientos que, si bien se presentan como defensores de la libertad, también promueven un modelo híbrido que erosiona las instituciones democráticas y fomenta la polarización política.

Tensión y expectación por las elecciones en Venezuela: El análisis de Alfredo Serrano Mancilla

Reflexión final: Goldstein concluyó instando a la sociedad a ser consciente de los riesgos que conlleva el ascenso de la nueva derecha global y la necesidad de fortalecer los principios democráticos frente a posibles amenazas autoritarias.

Tags: Extrema Derecha, Democracia, Milei, Política Argentina

Esta síntesis captura los puntos clave de la entrevista y presenta un análisis crítico sobre el fenómeno político actual en Argentina y América Latina.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.