MALAS NOTICIAS

Aumento de expensas: Un desafío para los consorcios en Argentina

Gabriela Saldivia, Secretaria General del Sindicato de Empleados de Administradoras, comparte su preocupación por los significativos aumentos en las expensas que están afectando a los residentes de los consorcios en Argentina

Aumento de expensas: Un desafío para los consorcios en Argentina

Miercoles 12 de junio de 2024 | 09:30

Aumento de expensas: Un desafío para los consorcios en Argentina

El aumento de las expensas en los consorcios se ha convertido en una preocupación creciente para los residentes en Argentina. Según Gabriela Saldivia, Secretaria General del Sindicato de Empleados de Administradoras, este incremento se debe a diversos factores, entre ellos el aumento de los servicios básicos como el agua, la electricidad y el gas.

Saldivia señala que el aumento del costo de los materiales para plomería y albañilería ha dificultado aún más la situación, especialmente cuando se trata de reparaciones urgentes. Además, destaca que la falta de precios estables en estos materiales ha contribuido a la incertidumbre en la fijación de las expensas.

MILEI LO HIZO Suben las tarifas de energía: Impacto de la nueva quita de subsidios en Argentina

La situación se agrava aún más debido al aumento de los morosos, que ha pasado del 20-25% habitual al 30-35%. Esta falta de pago por parte de algunos residentes aumenta la carga financiera para los demás, lo que a su vez influye en el aumento de las expensas.

En cuanto a la negociación salarial para los encargados de los edificios, Saldivia explica que existe una mesa paritaria donde participan representantes de las cámaras de administradores y el SUTERH, el sindicato que representa a los encargados. Sin embargo, reconoce que no puede hablar en detalle sobre esta negociación, ya que su sindicato representa a los empleados de las administradoras y no a los encargados.

En respuesta a la pregunta sobre la eficiencia de los consorcios en la gestión de costos, Saldivia enfatiza la importancia de que los consorcistas se involucren en el proceso y controlen las acciones de los administradores. Destaca que la colaboración entre los consorcistas y los administradores es esencial para una gestión eficiente de los costos.

CRISIS ECONÓMICA Presidente de la Cámara de la Construcción: "Hemos perdido 100 mil empleos"

Reflexión:

El aumento de las expensas representa un desafío significativo para los residentes en consorcios en Argentina. Para abordar esta problemática de manera efectiva, es crucial una mayor colaboración entre los consorcistas y los administradores, así como una gestión más eficiente de los costos y una mayor transparencia en las negociaciones salariales.

Tags: Expensas, Consorcios, Aumento de costos, Negociación salarial, Eficiencia en la gestión.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.