ley bases

José Ignacio De Mendiguren aborda el futuro económico argentino: ¿Propietarios o inquilinos de nuestros recursos?

El empresario industrial y referente político, José Ignacio De Mendiguren, brindará su visión sobre el rumbo económico de Argentina en un encuentro en la Asociación Empresaria de Rosario. Desde su experiencia, reflexiona sobre la importancia de decidir si el país será propietario o inquilino de sus recursos naturales

José Ignacio De Mendiguren aborda el futuro económico argentino: ¿Propietarios o inquilinos de nuestros recursos?

entrevista radial // Miercoles 12 de junio de 2024 | 09:09

Mañana, en un evento a las 6 de la tarde en la Asociación Empresaria de Rosario, se presentará José Ignacio De Mendiguren, destacado empresario industrial y ex secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Con una trayectoria que abarca desde los desafíos económicos de los años 90 hasta su rol como interlocutor político en momentos de crisis, De Mendiguren se posiciona como una voz autorizada para reflexionar sobre el futuro económico argentino.

En una reciente entrevista radial, De Mendiguren expresó su preocupación por el destino de los recursos naturales del país. Plantea la pregunta crucial: ¿Seremos propietarios o inquilinos de nuestros recursos? Hace hincapié en la necesidad de aprovechar la abundancia de recursos, como el gas y el litio, para generar un proyecto de desarrollo sólido que beneficie a toda la sociedad. Destaca el ejemplo de Noruega, que convirtió sus recursos en una industria próspera y una fuente de estabilidad económica a largo plazo.

CRISIS ECONÓMICA Presidente de la Cámara de la Construcción: "Hemos perdido 100 mil empleos"

El debate sobre la explotación del litio en Jujuy también está en el centro de la discusión. De Mendiguren señala la importancia de negociar con inversores extranjeros en términos favorables para el desarrollo nacional, evitando concesiones que comprometan el futuro del país.

Reflexión:

En tiempos de incertidumbre económica, las palabras de José Ignacio De Mendiguren nos invitan a reflexionar sobre el camino que como país debemos seguir. La decisión de ser propietarios o inquilinos de nuestros recursos marcará el destino de las futuras generaciones. Es hora de apostar por un desarrollo sostenible y equitativo que ponga los intereses del país por encima de todo.

Tags: Economía Argentina, Desarrollo Nacional, Recursos Naturales, Inversión Extranjera.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

La trama secreta del Banco BST: los vínculos incómodos entre Pablo Peralta y las operaciones de Elías Piccirillo

Pablo Bernardo Peralta, presidente del Banco de Servicios y Transacciones (BST), aparece cada vez más involucrado en un escándalo que no solo salpica a su institución, sino que podría conectar al banco con presuntas maniobras ilícitas de Elías Piccirillo, financista…

HOY
Datos

La ciencia de la repetición y cómo transformar pequeños gestos en grandes resultados

Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.