ley bases

José Ignacio De Mendiguren aborda el futuro económico argentino: ¿Propietarios o inquilinos de nuestros recursos?

El empresario industrial y referente político, José Ignacio De Mendiguren, brindará su visión sobre el rumbo económico de Argentina en un encuentro en la Asociación Empresaria de Rosario. Desde su experiencia, reflexiona sobre la importancia de decidir si el país será propietario o inquilino de sus recursos naturales

José Ignacio De Mendiguren aborda el futuro económico argentino: ¿Propietarios o inquilinos de nuestros recursos?

entrevista radial // Miercoles 12 de junio de 2024 | 09:09

Mañana, en un evento a las 6 de la tarde en la Asociación Empresaria de Rosario, se presentará José Ignacio De Mendiguren, destacado empresario industrial y ex secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Con una trayectoria que abarca desde los desafíos económicos de los años 90 hasta su rol como interlocutor político en momentos de crisis, De Mendiguren se posiciona como una voz autorizada para reflexionar sobre el futuro económico argentino.

En una reciente entrevista radial, De Mendiguren expresó su preocupación por el destino de los recursos naturales del país. Plantea la pregunta crucial: ¿Seremos propietarios o inquilinos de nuestros recursos? Hace hincapié en la necesidad de aprovechar la abundancia de recursos, como el gas y el litio, para generar un proyecto de desarrollo sólido que beneficie a toda la sociedad. Destaca el ejemplo de Noruega, que convirtió sus recursos en una industria próspera y una fuente de estabilidad económica a largo plazo.

CRISIS ECONÓMICA Presidente de la Cámara de la Construcción: "Hemos perdido 100 mil empleos"

El debate sobre la explotación del litio en Jujuy también está en el centro de la discusión. De Mendiguren señala la importancia de negociar con inversores extranjeros en términos favorables para el desarrollo nacional, evitando concesiones que comprometan el futuro del país.

Reflexión:

En tiempos de incertidumbre económica, las palabras de José Ignacio De Mendiguren nos invitan a reflexionar sobre el camino que como país debemos seguir. La decisión de ser propietarios o inquilinos de nuestros recursos marcará el destino de las futuras generaciones. Es hora de apostar por un desarrollo sostenible y equitativo que ponga los intereses del país por encima de todo.

Tags: Economía Argentina, Desarrollo Nacional, Recursos Naturales, Inversión Extranjera.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.