muy claro

Diputado Nacional: "No la jubilen a Cristina"

El legislador no descarta la participación activa de la expresidenta y destaca su compromiso presente en la política nacional

Diputado Nacional:

entrevista radial // Martes 11 de junio de 2024 | 10:09

El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, expresó su opinión sobre el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista exclusiva para Pasos Perdidos por FM La Patriada.

En una intensa charla con Fernando Amato, Manu Pol y Luciana Glezer en Pasos Perdidos por FM La Patriada, el diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, emitió una declaración contundente: "No la jubilen a Cristina, ¿están locos? Yo no sé si Cristina no va a jugar, eh. Yo no la jubilaría. No descarto nada, la noto activa, presente y concentrada. He conversado bastante con ella, la veo en cualquier posición menos en retirarse".

Valdés también abordó la controvertida ley sobre discapacidad, criticando la desregulación que afecta la accesibilidad a las prestaciones. "Hay una ley que establece que todas las personas con discapacidad pueden acceder a las mismas prestaciones. El hecho de que se desregule quiere decir que los que tengan acceso a prepagas podrán tener una calidad y quienes tengan una obra social chica, otra", señaló.

La movilización masiva en todo el país en apoyo al colectivo de discapacidad no pasó desapercibida para Valdés, quien destacó su importancia: "Fue una de las movilizaciones más grandes que ha tenido el colectivo de discapacidad".

Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de avances con respecto a un borrador de decreto relacionado con la temática: "Dos integrantes de la comisión de discapacidad, que pertenecen a LLA, manifestaron que ese borrador de decreto no iba a avanzar. Pero hasta el día de hoy no hemos recibido novedades de que quede sin efecto".

Valdés también cuestionó la afirmación del Gobierno sobre la autenticidad de las pensiones por discapacidad: "La respuesta del Gobierno fue que hay un 80% de las pensiones por discapacidad que son truchas. Y no es verdad. Desvalorizan para después avanzar".

Con respecto a la Ley Bases, el diputado expresó su confianza en que el Senado la rechace: "Tengo expectativas en que el Senado rechace la Ley Bases. No encuentro un solo motivo por el cual esta ley le mejore la vida a las personas".

Finalmente, Valdés reflexionó sobre las similitudes históricas entre las persecuciones políticas: "Así como antes era la cara de Perón la que molestaba, ahora es la cara de Cristina. En esencia, somos lo mismo".

Reflexión:

Las declaraciones de Eduardo Valdés arrojan luz sobre temas cruciales que afectan a la sociedad argentina, desde el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner hasta la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su compromiso con la justicia social y su visión crítica sobre las políticas gubernamentales son elementos clave en el debate público actual.

Cristina Fernández de Kirchner, Derechos de discapacidad, Ley Bases, Política Argentina

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.