PELIGROSO

El Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona sale a perseguir periodistas con denuncias penales

En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la libertad de expresión en Argentina, el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó denuncias penales contra los periodistas Nancy Pazos y Darío Villarruel por "instigación a cometer delitos". La comunidad periodística se ha movilizado en defensa de sus colegas, señalando un alarmante ataque a la libertad de prensa.

El Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona sale a perseguir periodistas con denuncias penales

Walter Onorato // Martes 04 de junio de 2024 | 14:04

(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha encendido la polémica en el país tras presentar denuncias penales contra los periodistas Darío Villarruel y Nancy Pazos. Acusados de "instigación a cometer delitos", ambos comunicadores enfrentan procesos judiciales que ya han comenzado a generar un intenso debate sobre la libertad de expresión y el rol del periodismo crítico en Argentina.

La denuncia contra Nancy Pazos quedó registrada con el número 2129/2024 y ha recaído en el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo, un juez con aspiraciones a ocupar una de las vacantes de la Corte Suprema, un detalle que no pasa desapercibido en este enredo político-judicial. El fiscal Ramiro González será el encargado de llevar adelante la investigación en este caso.

Por su parte, Darío Villarruel, un reconocido periodista con una sólida trayectoria en temas judiciales, se enfrenta a una denuncia registrada con el número 2106/2024 en el juzgado federal número dos, a cargo del juez Sebastián Ramos. Eduardo Taiano será el fiscal responsable de este expediente.

La comunidad periodística y la opinión pública han reaccionado con incredulidad y preocupación ante estas denuncias. Villarruel, en declaraciones a AM750, expresó su sorpresa y descontento: "Sé que es por instigación a cometer delitos. No sé con qué pude haber instigado al delito con mis comentarios en este contexto político. Jamás tuve una sola denuncia por calumnias en mi carrera. Estoy sorprendido". Sus palabras resuenan con una mezcla de desconcierto y firmeza, reflejando el sentimiento generalizado entre sus colegas.

 

 

Nancy Pazos, por su parte, continúa desempeñando su labor en múltiples medios de comunicación, incluyendo Mega, Radio 10, Telefé y C5N, mientras enfrenta este proceso judicial. Su denuncia y la de Villarruel han suscitado una ola de apoyo en las redes sociales y en el ámbito periodístico, donde se perciben estos actos como un intento de silenciar voces críticas y erosionar la libertad de prensa.

Las denuncias de Cúneo Libarona no invocan al Ministerio de Justicia, lo que indica que se realizan a título personal. Sin embargo, esto no ha mitigado el impacto de sus acciones ni la percepción de que el titular de Justicia está utilizando su posición para intimidar a quienes ejercen un periodismo crítico. Este comportamiento ha sido calificado por muchos como un atentado contra la libertad de expresión y un peligroso precedente en un contexto democrático.

El caso de Pazos y Villarruel se inscribe en una coyuntura donde el ejercicio del periodismo se ve cada vez más amenazado por figuras políticas que intentan controlar la narrativa pública. La comunidad de prensa, en un acto de solidaridad, ha denunciado la actitud del Ministro como un movimiento autoritario, recordando la importancia del periodismo como pilar fundamental de la democracia.

Estas denuncias también plantean preguntas sobre el papel del Poder Judicial en estos procesos y su independencia frente a presiones políticas. La intervención de jueces y fiscales en estos casos será crucial para determinar si estas acusaciones se basan en fundamentos sólidos o si son, como muchos sospechan, una herramienta para acallar disidencias.

 

 

El panorama actual exige una reflexión profunda sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad del Estado en proteger este derecho esencial. Las acciones de Cúneo Libarona contra Pazos y Villarruel no solo afectan a los periodistas involucrados, sino que envían un mensaje preocupante a toda la comunidad periodística y a la sociedad en general.

La defensa de la libertad de prensa es un compromiso que debe ser asumido por todos los sectores de la sociedad. En tiempos donde el autoritarismo amenaza con resurgir bajo nuevas formas, la vigilancia ciudadana y la solidaridad entre periodistas se convierten en herramientas indispensables para mantener una democracia saludable y robusta.

En este sentido, es imperativo que la justicia actúe con independencia y transparencia, asegurando que las denuncias presentadas no sean más que un intento fallido de coartar la libertad de expresión. El futuro de la prensa libre en Argentina depende de esto.

Fuentes:

https://www.perfil.com/noticias/politica/mariano-cuneo-libarona-denuncio-penalmente-a-los-periodistas-nancy-pazos-y-dario-villarruel.phtml

https://www.eldiarioar.com/politica/cuneo-libarona-denuncio-periodistas-nancy-pazos-dario-villarruel-instigacion-cometer-delitos_1_11421871.html

https://www.lacapitalmdp.com/cuneo-libarona-denuncio-a-nancy-pazos-y-dario-villarruel-por-instigacion-a-cometer-delitos/

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota