DIPLOMACIA ERRÁTICA

Guillermo Justo Chaves: "Milei salió del país para hacer terapia, no para hacer política

El ex jefe de Gabinete de la Cancillería Argentina, Guillermo Justo Chaves, dispara contra Milei y su política exterior en una entrevista que explica  y pone en evidencia las contradicciones del jefe de estado argentino.

Guillermo Justo Chaves:

Redacción EnOrsai // Martes 21 de mayo de 2024 | 06:13

La desopilante diplomacia de Milei

Guillermo Justo Chaves, ex jefe de Gabinete de la Cancillería Argentina, realizó declaraciones contundentes durante una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio. En sus comentarios, Chaves arremetió contra Javier Milei, criticando su salida del país y calificando su política exterior de desopilante y desdibujada. Las declaraciones de Chaves no solo ponen en evidencia las contradicciones en el discurso de Milei, sino que también subrayan el deterioro de la política exterior argentina bajo su influencia.

 

Milei y su búsqueda de validación personal

Chaves comenzó su análisis afirmando que Javier Milei salió de la Argentina más para buscar validación personal que para hacer política. "Milei salió del país para buscar su lugar dentro de los referentes de la ultraderecha," explicó Chaves, sugiriendo que su viaje tenía más que ver con una especie de terapia personal que con una misión política seria. Esta búsqueda de validación, según Chaves, desvía a Milei de su supuesto liberalismo, moviéndolo hacia posiciones extremas que no tienen nada que ver con las ideas liberales tradicionales.

 

 

Contradicciones y la política exterior desdibujada

Las críticas de Chaves no se detuvieron allí. Señaló que la política exterior de Milei es absolutamente desdibujada y que sus posiciones son contradictorias. "Hay una contradicción en las posiciones de Milei, yo le llamo neoliberalismo Frankestein, un rejunte de cadáveres," sentenció. Esta descripción apunta a las incoherencias en el discurso de Milei, quien promueve recetas neoliberales que, según Chaves, ya han fracasado en el mundo.

Chaves también criticó duramente al Secretario de Culto de Milei, quien tiene posturas en contra del divorcio y del matrimonio igualitario, cuestiones que ya han sido asumidas por la sociedad argentina. "Eso es lo que es Milei," añadió, sugiriendo que estas posturas reflejan un retroceso en los derechos civiles.

 

La diplomacia de Milei: Bravuconadas y conflictos

El ex jefe de Gabinete de la Cancillería no se detuvo en las críticas internas y extendió su análisis a la diplomacia de Milei. "Lo de Milei en España fue una bravuconada típica de él, nos pone en un lugar no deseado ni siquiera por la derecha del PRO," comentó Chaves, refiriéndose a los recientes incidentes diplomáticos. Según él, las acciones de Milei han llevado a Argentina a conflictos innecesarios con países como China, Colombia, México y España en solo cinco meses.

"La política exterior es un síntoma de la mirada política de un Gobierno," afirmó Chaves, sugiriendo que la actual política exterior argentina refleja la falta de dirección y coherencia en el liderazgo de Milei. Chaves también criticó al jefe de Estado por no tomar nota de estos problemas, viéndolos en cambio como oportunidades para posicionarse políticamente.

 

El abandono del multilateralismo y la cuestión Malvinas

Chaves lamentó que Argentina haya dejado de lado los ejes fundamentales de su política exterior, como el principio de multilateralismo y la cuestión Malvinas. Esta falta de coherencia y dirección, según él, ha dejado a Argentina en una posición débil y aislada en la arena internacional. Además, señaló que la posición de Israel en el conflicto en Medio Oriente es "muy, pero muy, pero muy dudosa," subrayando la complejidad y los problemas en la política exterior actual.

 

Un llamado a la coherencia y a la reflexión

Las declaraciones de Guillermo Justo Chaves son un llamado a la reflexión sobre la política exterior y la dirección del país bajo el liderazgo de Javier Milei. La búsqueda de validación personal, las contradicciones en el discurso y las bravuconadas diplomáticas están poniendo a Argentina en una posición precaria. Para Chaves, es esencial que el gobierno recupere la coherencia y se enfoque en principios claros y consistentes, como el multilateralismo y la defensa de los intereses nacionales.

En un momento crítico para la política exterior argentina, las palabras de Chaves resuenan como un alerta para reconsiderar las estrategias y evitar que el país siga deslizándose por un camino errático y conflictivo. La necesidad de un liderazgo claro y una política exterior coherente nunca ha sido más urgente.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo