El ajuste que mata

Carli Bianco: "Estamos ante un ajuste económico brutal como nunca se había visto en la Argentina, peor que con el Rodrigazo o la dictadura"

El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carli Bianco, lanzó una serie de declaraciones contundentes durante una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio. En un contexto de crisis sin precedentes, Bianco criticó duramente la situación económica y social del país, acusando a las políticas de ajuste actuales de devastar la industria y el tejido social argentino. Además, arremetió contra el alineamiento automático de Argentina con Estados Unidos e Israel, señalando una política internacional a la deriva.

Carli Bianco:

Redacción EnOrsai // Martes 21 de mayo de 2024 | 05:48

El colapso argentino: Ajuste económico, alineamientos y un futuro incierto

La crítica al ajuste económico

Bianco no escatimó en palabras al describir la situación económica actual de Argentina como "el ajuste económico más brutal jamás visto en el país, peor que el Rodrigazo o la dictadura". En este sentido, destacó que el deterioro social y productivo que vive Argentina es el más grande de la historia de la humanidad. Las cifras que presentó son alarmantes: la industria ha caído cerca del 21% en los últimos cinco meses, un desplome que, según el ministro, es incluso mayor que el observado en Palestina. Este impacto devastador en la economía argentina es, en su opinión, resultado directo de políticas de ajuste severas que están hundiendo al país en una crisis profunda.

El ministro enfatizó que el gobierno de la provincia está realizando "esfuerzos de contención muy grandes" para mitigar los efectos de estas políticas. Sin embargo, Bianco no dejó de señalar que la situación económica es insostenible y que el ajuste está causando un daño irreversible a la estructura productiva y social de Argentina. "Estamos viendo el deterioro social y productivo más grande de la historia de la humanidad", recalcó, subrayando la magnitud de la crisis actual.

 

 

Política internacional y alineamiento

Bianco también criticó la política internacional de Argentina, afirmando que hay un alineamiento automático con Estados Unidos e Israel, mientras que el resto de la política internacional está a la deriva. Esta postura, según el ministro, está dejando a Argentina aislada y en contramano del resto del mundo. "Milei está quedando totalmente aislado del mundo, la política internacional argentina está a contramano del mundo", afirmó Bianco, en una clara alusión a las declaraciones y posturas del economista y político Javier Milei.

El ministro se mostró especialmente crítico con la reciente solicitud de disculpas por parte del economista Manuel Adorni a funcionarios españoles, calificando este gesto como tardío e insuficiente. En su análisis, Bianco señaló que la política internacional del país está fallando en considerar las consecuencias a largo plazo de sus alineamientos y decisiones.

 

Impacto en la educación y las universidades

En el ámbito educativo, Bianco anunció que la provincia de Buenos Aires retomará las obras en universidades nacionales que había iniciado el gobierno anterior. "Nuestra apuesta es muy fuerte en las universidades, son las posibilidades de desarrollo de la provincia", declaró, subrayando la importancia de las instituciones educativas como motores de desarrollo y progreso en la región.

Sin embargo, el ministro también advirtió sobre el impacto negativo del recorte presupuestario impuesto por Javier Milei, indicando que este año la provincia contará con un billón de pesos menos en su presupuesto debido a estas medidas. Este recorte, según Bianco, afectará significativamente la capacidad del gobierno provincial para llevar a cabo proyectos y programas esenciales.

 

Las declaraciones de Carli Bianco pintan un panorama desolador para Argentina, con una economía en caída libre, un tejido social fracturado y una política internacional errática. Sus críticas apuntan directamente a las políticas de ajuste actuales y al alineamiento automático con potencias extranjeras, que según él, están llevando al país al borde del abismo. Mientras tanto, el gobierno provincial trata de contener los daños y retomar proyectos que puedan ofrecer una luz de esperanza en medio de la oscuridad. La situación requiere una respuesta urgente y coordinada, y la voz de Bianco resuena como un llamado a la acción para revertir el rumbo antes de que sea demasiado tarde.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.