El plan

La posta: qué esconden los despidos y el vaciamiento de la ANSES

Marcela Gentile, delegada de ATE Anses Rosario, aseguró que "sin Anses no hay jubilación, AUH, y prestaciones. ¿Qué significa? La comunidad se queda sin derechos. Nuestro trabajo son los derechos de la gente". Foto: Facebook ATE Anses Rosario.

La posta: qué esconden los despidos y el vaciamiento de la ANSES

Por FM Aire Libre para FARCO // Jueves 04 de abril de 2024 | 09:00

Los despidos masivos en Anses ponen en riesgo el acceso a jubilaciones, prestaciones sociales y la atención al público. Los trabajadores y trabajadoras del organismo previsional se mantienen en alerta en todo el país mientras siguen aumentando los despidos injustificados decididos por el gobierno nacional.

Los despidos comenzaron el viernes y se espera que el número continúe aumentando durante la semana. En total hubo 2000 mil despidos a nivel nacional y se estima que podría haber unos 900 más. En Rosario en total son ocho las personas que quedaron sin trabajo.

El gobierno nacional mantiene un discurso demonizador hacia los trabajadores y trabajadoras de la administración nacional en sus diferentes áreas para justificar los despidos y cierres de oficinas.

Marcela Gentile, delegada de ATE Anses Rosario, aseguró que “la demonización de los empleados públicos y en especial a los de Anses es perversa”.

“Acá no hay ñoquis”, sentenció en diálogo con Aire Libre, y reproducidas por el Informativo FARCO. Y agregó: “Acá cada compañero y trabajador tiene una producción que está automáticamente validada por un sistema que nos cuenta hasta el tiempo que tardamos en atender a la persona. Cada trabajador que atiende a la comunidad no solamente es específico, es formado, es técnico”.

La delegada sindical se refirió a las consecuencias que tiene el despido masivo y el cierre de distintas delegaciones para la comunidad. “Anses es el organismo que resuelve las carencias de la sociedad. Sin Anses no hay jubilación, AUH (Asignación Universal por Hijo), hijo discapacitado, no hay prestaciones. ¿Qué significa esto para la comunidad? Que se queda sin derechos, nuestro trabajo son los derechos de la comunidad, los derechos de la gente”.

Las delegaciones de Anses de todo el país se encuentran bajo medidas de fuerza y en asamblea permanente tras los despidos anunciados por el gobierno nacional.

En Rosario, la atención con turnos será normal y se recomienda que quien tenga turno se dirija a una delegación para realizar el trámite correspondiente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”