
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió cambiar el nombre del Salón inaugurado por Cristina Kirchner en 2009, dedicado a figuras femeninas destacadas, por Salón de los Próceres. La decisión, anunciada por el vocero presidencial Adorni, despertando controversias sobre el reconocimiento a la historia de mujeres y disidencias. La provocación: hacerlo el día Internacional de la Mujer.
Redacción EnOrsai // Viernes 08 de marzo de 2024 | 11:54
En una movida que sorprende y genera polémica, el gobierno de Javier Milei ha decidido cambiar el nombre del emblemático Salón de las Mujeres inaugurado por la expresidenta Cristina Kirchner en 2009. Ahora, bajo la gestión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el espacio llevará el título de Salón de los Próceres.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Adorni, quien afirmó que la modificación responde a una determinación de Karina Milei. Además, aclaró que el salón seguirá bajo el área de comunicación del gobierno. Sin embargo, la incertidumbre surge al preguntarse qué sucederá con los cuadros y homenajes que originalmente reconocían la labor y la importancia de mujeres y disidencias en la historia argentina.
????????????| El “salón de la mujer” se llamará “El Salón de los próceres”, el mismísimo día de la mujer. ¿Que te genera? pic.twitter.com/fJQUlCHPHL
— YA! Politica ???? (@YaPolitica) March 8, 2024
Ante esta interrogante, Adorni señaló que los cuadros tendrán como destino el museo. Esta respuesta deja abierta la puerta a interpretaciones sobre el nivel de reconocimiento y valor que se otorga a las figuras femeninas y de la diversidad, al trasladar sus representaciones a un espacio menos destacado.
La medida ha generado reacciones encontradas en la sociedad, con críticas que destacan el retroceso en la visibilización de la historia de mujeres y disidencias en un momento en el que se busca avanzar hacia una mayor equidad y reconocimiento. El cambio de nombre del Salón de las Mujeres a Salón de los Próceres, sin duda, marca un nuevo capítulo en la disputa por la narrativa histórica en la Argentina actual.
NO HAY DELITO
— En Orsai (@EnOrsai) March 7, 2024
Contundente: El Procurador del Tesoro de la Nación emitió un dictamen a favor de la inocencia de CFK en la causa Vialidadhttps://t.co/2ZVYK74a7y pic.twitter.com/aM4eUCieGL