Nos están meando

No va al super: para Toto Caputo los precios están bajando

Para el ministro de Economía Luis Caputo los precios de los alimentos están a la baja. Ni Domingo Cavallo.

No va al super: para Toto Caputo los precios están bajando

Por Infocielo // Viernes 08 de marzo de 2024 | 08:18

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la reunión que mantuvo con los productores de consumo masivo y aseguró de manera insólita que "los precios van a seguir bajando", pese a que la inflación en los primeros dos meses de gobierno no bajó del 20 por ciento y se espera que ronde el 15 por ciento en el mes de febrero, lo que llevó a una importante licuación de los ingresos y a una inevitable caída del consumo.

"Excelente reunión ayer con los productores de consumo masivo. Coincidencia en que los precios van a seguir bajando y que es importante transparentar el precio real por unidad de los productos de manera que puedan ser capturados apropiadamente por el Indec", manifestó hoy el Ministro a través de sus redes sociales.

Cabe recordar que en la jornada de ayer tanto Caputo como el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, mantuvieron un encuentro con los dueños de las empresas que fabrican los principales productos de consumo masivo, como Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Quickfood, Johnson & Johnson, Arcor y Mondelez, entre otras.

La afirmación del Ministro suena a burla y provocación, no sólo porque no hay ningún dato que señale que los precios hayan bajado, a contramano de lo que ocurre en la realidad, sino porque economistas aliados al Gobierno Nacional como el ex ministro Domingo Cavallo reconocen que la desregulación económica generó un alza en los precios injustificada. En todo caso, lo que podría argumentar Caputo es que la inflación sufrió una desaceleración. Es decir que los precios aumentan, pero en menor medida que los meses anteriores.

"El Gobierno tiene que conseguir que la recesión lleve a los productores de bienes y les haga un planteo en el sentido de que se han liberado todos los precios, lo cual es algo que siempre quiso el sector privado y es muy necesario para una economía que funcione normalmente, pero no puede ser que las empresas aprovechen eso para pegar un saque exagerado a los precios", dijo Cavallo en TN.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.

HOY
consorcio de universidades nacionales

Líquenes, ciencia y patrimonio: investigadores argentinos usan biomonitoreo natural para proteger museos y salud

Un consorcio de universidades nacionales y Conicet desarrolló una innovadora metodología con líquenes y arbolado urbano para medir y mitigar la contaminación en museos de Buenos Aires, cuidando obras patrimoniales y aportando soluciones ambientales sostenibles.