EL ALIADO

Osvaldo Jaldo: ¿El gobernador más fiel a Milei? Un análisis de su giro político

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, se convierte en protagonista de una trama política que por su posicionamiento desafía sus propios orígenes ideologicos. Su apoyo a la ley omnibus, la división del bloque de Unión por la Patria y el respaldo a Milei en el conflicto con Chubut generan fuertes interrogantes sobre sus verdaderas intenciones y futuras alianzas.

Osvaldo Jaldo: ¿El gobernador más fiel a Milei? Un análisis de su giro político

Walter Onorato // Martes 27 de febrero de 2024 | 07:45

El gobernador libertario

(Por Walter Onorato) En el escenario político actual de nuestro pais, está sobresaliendo la figura de un gobernador que ya realizó los méritos suficientes para ser señalado como el primer gobernador libertario.

Si bien llego al poder de la mano del peronismo ya realizó todo lo necesario para ser considerado como el gobernador más fiel al presidente de extrema derecha, Javier Milei. Lejos de ser una simple chicana debemos reconocer que los datos son contundentes.

Osvaldo Jaldo se hace ver como un equilibrista que lucha por sostener con malabares la deuda tucumana y su  alineamiento con el discurso del presidente argentino.

Al respaldar públicamente a Milei en el conflicto con Chubut, Jaldo deja entrever una estrategia ambigua y contradictoria. Por un lado, alega estar comprometido con la deuda de Tucumán, pero por otro, respalda medidas extremas de ajuste que podrían tener consecuencias desastrosas para la provincia y sus habitantes.

Esta compleja trama se profundiza aún más cuando examinamos su gestión de la Caja de Ahorro Popular de Tucumán, donde destituyó a un cercano suyo, el líder sindical Carlos Cisneros. Este movimiento, aparentemente estratégico, revela las fuertes tensiones internas y un intento de consolidar su propio poder.

¿Qué impulsa a Jaldo a respaldar a Milei? La respuesta puede encontrarse en su ambición política y la necesidad de asegurar su posición, incluso si eso implica desafiar al propio peronismo. Al respaldar públicamente medidas económicas radicales que van a alterar la vida de los tucumanos y alinear su gestión con Javier Milei buscando una alianza que será costosa para la provincia.

No debemos olvidar que la estrategia tucumana viene anteriormente de apoyar abiertamente la Ley Ómnibus y rompre el bloque del Unión por la Patria con la creación del denominado bloque "'Independencia'"

Este primer respaldo, el de la Ley Ómnibus de Milei, fue presentado como una especie de estrategia política que busca salvaguardar los intereses tucumanos.

Jaldo, en conferencia de prensa señaló en su momento que esta estrategia permitió que el Gobierno nacional accedió mayoritariamente a los pedidos de Tucumán especialmente en los temas relacionados con la citrícola y la Ley del Azúcar.

La excusa de que su compromiso es gobernar para todos los tucumanos y defender los derechos de la provincia es algo que queda sólo en la retórica. Con su giro político, Jaldo mandó a formar el bloque "Independencia" en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que pertenecían a Unión por la Patria.

Su fundamento para la división del bloque del campo nacional y popular son los temas fiscales de la provincia con el Gobierno nacional, en especial el Impuesto a las Ganancias con el cual pensaba garantizar los sueldos de la provincia en el sector de la salud, la educación y la seguridad.

De esta manera, Osvaldo Jaldo pasó a ser el gobernador más fiel a las políticas de Javier Milei, el anarcocapitalista que en estas horas está poniendo en juego la unidad nacional y llevando adelante un juego político peligroso. Algo muy dificil de explicar porque si de algo estamos seguro es que justicialismo y anarcocapitalismo no van de la mano.

Fuentes:

https://www.infobae.com/politica/2024/02/26/el-gobernador-de-tucuman-apoyo-a-milei-en-medio-de-la-polemica-con-chubut/

https://www.lapoliticaonline.com/politica/que-hay-detras-del-alineamiento-de-jaldo-con-milei/

https://www.infobae.com/politica/2024/01/25/osvaldo-jaldo-justifico-el-apoyo-a-la-ley-omnibus-el-gobierno-accedio-mayoritariamente-a-los-pedidos-de-tucuman/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.