NUESTRO PETRÓLEO

Petrolera israelí planea extraccion de petróleo en nuestras islas Malvinas para 2026

La petrolera Navitas Petroleum, de origen israelí, anuncia sus planes de extraer petróleo en aguas al norte de Malvinas a partir de finales de 2026, basándose en una licencia controvertida otorgada por el gobierno kelper. La compañía presentará un informe de impacto ambiental en el primer trimestre de 2024, mientras se espera la decisión final sobre la inversión de USD 1200 millones para la primera extracción comercial

Petrolera israelí planea extraccion de petróleo en nuestras islas Malvinas para 2026

Redacción EnOrsai // Viernes 26 de enero de 2024 | 10:42

Planes controvertidos de una petrolera israelí desafían la geopolítica

Un informe de Netherland Sewell & Associates (NSAI) adelanta la fecha del "primer petróleo" y estima un aumento del 11% en la cantidad de crudo extraíble, alcanzando los 791 millones de barriles. La operación se centrará en el yacimiento Sea Lion, compartido con Rockhopper Exploration.

La proyección económica sugiere una vida útil del campo de 15 años, con una producción diaria promedio de 55,000 barriles. Con un costo unitario de USD 25 por barril, los precios actuales del crudo garantizan ganancias desde el primer día, según las estimaciones de NSAI.

Sin embargo, estas actividades enfrentan sanciones por parte de Argentina, que declaró "ilegales" las acciones de Navitas Petroleum en la Plataforma Continental Argentina en 2022. A pesar de ello, la compañía persiste, operando con una licencia controvertida del gobierno kelper, lo que agrava las tensiones geopolíticas en la región.

Fuente:

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/empresa-de-israel-afirma-que-extraera-petroleo-de-malvinas-a-finales-de-2026/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.