Los soprano

Caputo y Milei amenazan con más ajuste y sufrimiento si no se aprueba la ley ómnibus

El ministro de Economía, Luís Caputo, afirmó que si la ley ómnibus no es aprobada por el Congreso "sería una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras". Luego la oficina presidencial emitió un comunicado con las mismas amenazas que el polémico ministro.

Caputo y Milei amenazan con más ajuste y sufrimiento si no se aprueba la ley ómnibus

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 11 de enero de 2024 | 08:37

Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda en la que anunció el acuerdo alcanzado con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".

"Si la ley no pasara sería muy mala noticia, y si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras", advirtió el ministro. La amenaza fue realizada cuando fue consultado por medidas para los sectores populares.

El funcionario enfatizó que en el Gobierno "estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal".

En el mundo de fantasía que vive el funcionario, "la sociedad está acompañando estos cambios y la duda es si los políticos estarán a la altura para acompañar estos cambios", aseguró. Sin embargo, en cualquier encuesta realizada en el mes de Gobierno que lleva Milei todos los índices son negativos y de rechazo al mega ajuste que emprendieron desde el minuto uno.

Un rato más tarde, desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado donde se eligió el mismo camino de las amenazas al mejor estilo mafioso. El "restablecido el acuerdo con el FMI, es imperativo que los diputados y los senadores de la Nación aprueben las reformas enviadas al Congreso, indispensables para enfrentar una de las peores crisis económica de nuestra historia", afirmaron con el comunicado.

Lo que queda claro que lo único que puede prometer Milei y el resto del Gobierno es solo un padecer que no muestra ningún signo de mejoría aparente en ningún ámbito de la población. Los resultados del modelo económico de ajuste y endeudamiento solo se muestran positivos para los grandes empresarios amigos de la casta que gobierna.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.