
El inicio de las comisiones para debatir la ley ómnibus en Diputados estuvo marcado por la discordia y el enfrentamiento político, con la disputa por los espacios y autoridades generando un clima de tensión y descontrol. Los libertarios, en alianza con Juntos por el Cambio, lograron disminuir la cantidad de legisladores de Unión por la Patria en las comisiones que discutirán el texto de la ley ómnibus.
Redacción EnOrsai // Viernes 05 de enero de 2024 | 06:21
La constitución de las comisiones para discutir la ley ómnibus se convirtió en un campo de batalla político. El oficialismo, con el apoyo de la oposición cómplice de Juntos por el Cambio, radicales, PRO, lilitos y fuerzas provinciales, reconfiguró mayorías y designaciones, lo que desencadenó una lucha encarnizada con Unión por la Patria (UxP). El desplazamiento de lugares y autoridades generó un caos inmediato, con gritos, votaciones apresuradas e impugnaciones.
UxP lideró la protesta contra las nuevas designaciones, denunciando acuerdos políticos ilegítimos. La elección de autoridades se vio envuelta en un ambiente de confrontación, con votaciones controvertidas y disputas constantes sobre la legitimidad de las decisiones tomadas. A pesar de la indignación y los intentos de impugnación, el oficialismo y sus aliados impusieron sus designaciones en todas las comisiones.
EMERGENCIA LABORAL: Preocupación: Jorge Macri inició una ola de despidos en el Gobierno de la Ciudad
La tensión se mantuvo en cada comisión, desde Presupuesto hasta Legislación General, con UxP cuestionando vehementemente las decisiones tomadas y la distribución de autoridades. Las impugnaciones y el descontento de UxP se tradujeron en debates prolongados, pero al final, el oficialismo prevaleció en la conformación de las comisiones, anticipando un debate legislativo intenso y marcado por la discordia.
#Congreso
— En Orsai (@EnOrsai) January 4, 2024
El momento fascista de Espert al cortarle el micrófono al Diputado Christian Castillo pic.twitter.com/d7tfqm5ls4