Inconstitucional

Milei, los DNU y Juan Bautista Alberdi

Debate sobre los DNU preparados por el macrismo para el Gobierno de Javier Milei y las críticas a posibles delegaciones legislativas

Milei, los DNU y Juan Bautista Alberdi

Martes 02 de enero de 2024 | 17:50

En un reciente debate televisivo, el periodista Facundo Pastor entrevistó al abogado constitucionalista Pablo Manili, catedrático de la Universidad de Buenos Aires, para discutir la propuesta de ley de 665 artículos enviada por el presidente argentino.

Durante la conversación, se hizo referencia a la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina", con una mención especial al pensamiento de Juan Bautista Alberdi.

El Dr. Manili, destacó que Alberdi, reconocido por su pensamiento liberal en lo económico, pero no en lo político, quien también abogó por la monarquía como la mejor forma de gobierno para Sudamérica. Este hecho fue presentado en el contexto de la actual propuesta de ley, donde se discuten delegaciones legislativas que algunos críticos asocian con un modelo monárquico.

La discusión se intensificó cuando se mencionan las posibles delegaciones legislativas contenidas en el proyecto de ley del presidente. El Doctor expresó su preocupación por la inconstitucionalidad de estas delegaciones y destacó la importancia de analizar la propuesta desde un punto de vista constitucional.

Durante el diálogo, se abordó el tweet de Roberto Cachanosky, quien sugirió que la ley en discusión podría representar una "petición de monarca". El Dr. Manili resaltó que su análisis se centra en la objetividad y en cumplir con su responsabilidad académica.

El debate concluyó con la crítica del abogado constitucionalista hacia las posibles delegaciones de poder propuestas por el presidente, resaltando la importancia de entender y cuestionar estos elementos desde un marco constitucional.

Este intercambio subraya las interpretaciones divergentes sobre la naturaleza de la propuesta de ley y la necesidad de un análisis detallado de sus implicaciones constitucionales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.