Serias Acusaciones

Escándalo en el Senado: Acusaciones de Coimas y Negociaciones para Asegurar el Quórum

La sesión del Senado se convirtió en un escenario de denuncias y acusaciones cuando la senadora Juliana Di Tullio arremetió con acusaciones de coimas y negociaciones turbias para garantizar el quórum. El clima álgido se apoderó de la Cámara Alta mientras se intentaba nombrar al presidente provisional, desencadenando tensiones y señalamientos de corrupción en plena sesión especial convocada por Victoria Villarruel, vicepresidenta del Senado.

Escándalo en el Senado: Acusaciones de Coimas y Negociaciones para Asegurar el Quórum

Redacción EnOrsai // Jueves 14 de diciembre de 2023 | 06:57

Acusaciones turbias en el Senado: denuncias de coimas y pactos opacos.

La tensión en el Senado de la Nación se elevó con una sesión especial convocada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, pero el clima álgido tomó protagonismo cuando la senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, lanzó una denuncia de corrupción en plena votación para nombrar al presidente provisional del Senado.

"Ayer, adelante suyo, presidenta, y adelante de todos los presidentes y presidentas de los bloques, se negociaron despachos y cargos para bajar a esta sesión", denunció Di Tullio, acusando de coimas y manipulación en la obtención del quórum para la sesión especial.

La votación, finalmente, resultó en la elección del senador de La Libertad Avanza Bartolomé Abdala como presidente provisional. El oficialismo logró el quórum con el apoyo del PRO, el radicalismo, peronistas disidentes y provinciales. Una vez obtenido el número necesario, el bloque de Unión por la Patria ingresó al recinto para expresar su postura.

La senadora, con vasta experiencia legislativa, aseguró no haber presenciado algo similar en su trayectoria y mantuvo en reserva el nombre del legislador que reveló las presuntas negociaciones, desafiándolo a desmentirlo públicamente. Afirmó que la vicepresidenta y los presidentes de bloque fueron testigos de estas maniobras.

 

ESPIONAJE RECONFIGURADO: La AFI no sufrirá el plan motosierra: Tendrá amplios poderes y serán aumentados sus fondos reservados
https://www.enorsai.com.ar/politica/40480-la-afi-no-sufrira-el-plan-motosierra--tendra-amplios-poderes-y-seran-aumentados-sus-fondos-reservados.html

ESPIONAJE RECONFIGURADO: La AFI no sufrirá el plan motosierra: Tendrá amplios poderes y serán aumentados sus fondos reservados

Las acusaciones giraron en torno a la supuesta extorsión para otorgar despachos, mencionando que se pedía dinero a cambio. La tensión se incrementó aún más cuando Di Tullio apuntó: "Fue un escándalo del que nadie se hace cargo".

La sesión, convocada para la elección de autoridades de la Cámara, se convirtió en un campo de discordia, revelando acuerdos previos y situaciones irregulares. Esta elección, fuera del período estipulado por el reglamento, designó a Abdala como el segundo en la línea de sucesión presidencial, generando críticas y denuncias por violación a la Constitución y al reglamento del Senado.

IMPACTO EN EL BOLSILLO: ¿Cuánto Costará Viajar en Colectivo y Tren tras el Drástico Recorte de Subsidios Anunciado por Caputo?

El enfrentamiento político y las acusaciones de corrupción han marcado un inicio turbulento en el Senado, despertando controversias y cuestionamientos sobre la legitimidad de las decisiones tomadas en esta sesión especial.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.