TE MINTIÓ

Otro Viraje de Milei: Ahora cobrará el Impuesto a las Ganancias, un golpe más a los bolsillos de la clase media

En medio de un escenario de incertidumbre económica, la posible reinstauración del impuesto a las Ganancias sacude el panorama laboral argentino. Esta medida, planteada como parte de un mega ajuste gubernamental, genera un dilema entre las promesas de campaña y las decisiones actuales. ¿Qué impacto tendrá en los sueldos de los trabajadores y en la ya debilitada capacidad adquisitiva de la población? Adentremos en este análisis crítico que revela el quiebre entre las palabras y acciones del gobierno, y cómo ello afectará a la clase media y al equilibrio económico del país.

Otro Viraje de Milei: Ahora cobrará el Impuesto a las Ganancias, un golpe más a los bolsillos de la clase media

Redacción EnOrsai // Jueves 14 de diciembre de 2023 | 06:27

El dilema entre promesas y decisiones: el impacto del impuesto a las Ganancias en la clase media argentina

La polémica resurge en torno a la eventual derogación del impuesto a las Ganancias, una medida que podría resultar en un fuerte recorte a los sueldos, agravando aún más la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de devaluación económica. La contradicción entre las promesas de campaña de Javier Milei y las decisiones actuales del gobierno marcan un viraje impactante en la realidad de los trabajadores.

El anuncio del retorno del gravamen ha encendido las alarmas sobre una brutal transferencia de recursos desde los asalariados para financiar el mega ajuste delineado por el Gobierno, que incluye la eliminación de subsidios y cambios en la fórmula de aumentos jubilatorios, todo con el objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal en 2024.

 

 

Expertos como Hernán Letcher, del Centro de Economía Política Argentina, advierten sobre el impacto adicional en los trabajadores, describiendo cómo la eliminación de Ganancias votada recientemente por el Congreso había supuesto una recomposición salarial significativa para una parte de la fuerza laboral. Este movimiento, que contradice las posturas previas de Milei, genera preocupación por su potencial impacto en la clase media y el poder adquisitivo general.

La medida también marca un desvío respecto a las promesas de campaña del ultraderechista, quien sostenía que antes de subir un impuesto se cortaría un brazo. A su vez, la incertidumbre sobre programas como el Compre sin IVA, que gozaba de su apoyo en la Cámara de Diputados, se suma a este panorama, dejando en suspenso el futuro de beneficios que, hasta ahora, se consideraban asentados.

EVITAR EL AUMENTO: Cómo dar de baja Netflix: lo más buscado en Google tras los anuncios económicos

El impacto de la reversión del impuesto a las Ganancias es debatido intensamente entre economistas, quienes destacan su importancia como herramienta de recomposición salarial y su efecto en la capacidad de consumo de la población. Sin embargo, la incógnita persiste sobre posibles medidas complementarias para contrarrestar la caída del poder adquisitivo y las pérdidas de ingresos que se avecinan para los trabajadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.