DEUDOR SERIAL

Al presidente del Senado libertario la justicia lo embargó por deudas millonarias

Francisco Paoltroni, senador electo en Formosa por La Libertad Avanza, desplazó a la UCR como principal fuerza opositora ante el gobierno de Gildo Insfrán. Sin embargo, Paoltroni, viene con sorpresa. Recientes informaciones sobre un proceso judicial por ejecución de sumas millonarias embargan su asunción y generan polémica en el ámbito político.

Al presidente del Senado libertario la justicia lo embargó por deudas millonarias

Redacción EnOrsai // Miercoles 06 de diciembre de 2023 | 16:17

El tercero en la línea sucesoria

Francisco Paoltroni, un productor agropecuario convertido en político, ha irrumpido en la escena de Formosa, posicionándose como una figura destacada dentro de la oposición al gobierno peronista de Gildo Insfrán. Su elección como senador, respaldado por La Libertad Avanza, ha marcado un quiebre al desplazar a la Unión Cívica Radical (UCR) como principal fuerza opositora en la provincia.

El ascenso político de Paoltroni tuvo lugar a pesar de haber obtenido solo un 9.49% de los votos en las elecciones de junio para gobernador. Sin embargo, en octubre, su boleta pegada a la de Javier Milei le aseguró un 30.2% de los sufragios y le otorgó su banca en el Senado por la minoría, superando a figuras destacadas como Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile.

 

 

Este productor agropecuario, nacido en General Alvear, Buenos Aires, se estableció en Formosa en 2008. A lo largo de los años, ha fundado varias empresas en el sector agropecuario y se ha destacado por su presencia en la comercialización de ganado.

Sin embargo, recientes informaciones sobre un proceso judicial han surgido para empañar su llegada al Senado. Según documentos judiciales, se le embargó por una suma millonaria relacionada con ejecuciones de deuda contra sus empresas, incluyendo Ganaderos de Formosa SRL y otros negocios agroindustriales.

 

 

Estos desarrollos legales ponen en entredicho la asunción de Paoltroni y generan debate sobre la transparencia y la idoneidad de aquellos que acceden a cargos públicos. Su llegada al Senado, ahora bajo la sombra de este proceso judicial, plantea interrogantes sobre la integridad y la idoneidad de quienes ocupan roles políticos destacados en la provincia de Formosa.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".