DEFINICIONES

Aseguran que Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo y que el histórico partido no va a votar a Milei

Emiliano Yacobitti, diputado de la UCR, aborda en una entrevista diversos temas de actualidad política y la postura de su partido. Desde la actualización del Impuesto a las Ganancias hasta la relación con Juntos por el Cambio y las perspectivas electorales, Yacobitti ofrece un análisis detallado y reflexivo sobre el panorama político actual en Argentina. Continúan los referentes radicales abriendo el camino de acercamiento a Massa en un futuro ballotage.

Aseguran que Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo y que el histórico partido no va a votar a Milei

Redacción EnOrsai // Lunes 25 de septiembre de 2023 | 09:33

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Emiliano Yacobitti, fue invitado al programa "¿Cómo la ves?", conducido por Gabriel Sued en Futurock. Durante la entrevista, Yacobitti abordó diversos temas de actualidad y la posición de su partido en el panorama político.

Entre las declaraciones destacadas, Yacobitti enfatizó la importancia del proyecto de Impuesto a las Ganancias, subrayando la necesidad de actualizaciones periódicas para evitar injusticias. Asimismo, señaló que en ciertas situaciones, los salarios pueden considerarse como ganancias, lo que complica aún más el tema.

En cuanto a la decisión de la oposición de no dar quórum, el legislador expresó que, aunque la aceptan, consideraban más constructivo asistir y participar en el debate. También mencionó que algunos miembros de Juntos por el Cambio intentaron hacer recaer en la UCR el costo político del proyecto de Ganancias, algo que consideró como malintencionado.

En relación con la actitud de Mauricio Macri hacia el radicalismo, el diputado sostuvo que el expresidente lleva un tiempo mostrando falta de respeto hacia su partido. Comparó las decisiones tomadas por Macri tras su derrota en 2019 con las adoptadas por Sergio Massa en un contexto similar.

Yacobitti abogó por superar la polarización entre kirchnerismo y antikirchnerismo, subrayando la necesidad de alcanzar consensos en la política. Cuestionó la idea de que los políticos deban recibir salarios bajos, calificándola como hipócrita.

En cuanto a Javier Milei, expresó su preocupación por la retórica violenta del economista, sosteniendo que el Estado no debe ser un proveedor de violencia. Sobre el spot electoral de Patricia Bullrich, manifestó su desacuerdo y la falta de identificación con el mismo, considerándolo una táctica electoral que no le parece efectiva como plataforma política.

El diputado opinó que la solución a los problemas de seguridad no radica únicamente en la construcción de cárceles con el nombre de una expresidenta. Subrayó la importancia del respeto a las reglas en el funcionamiento de una coalición política, señalando que esta solo puede ser efectiva bajo esa premisa.

 

Va creciendo el respaldo de figuras emblemáticas del radicalismo a la candidatura de Sergio Massa

En cuanto al futuro de Juntos por el Cambio, el legislador expresó su confianza en la continuidad de la coalición. Resaltó el crecimiento y la presencia del radicalismo a nivel nacional, destacando la calidad de sus candidatos y su capacidad para renovar el panorama político.

El legislador apuntó que la mayoría de las gobernaciones ganadas por la UCR optaron por seguir la línea propuesta por Horacio Rodríguez Larreta. Concluyó expresando su confianza en llegar a una segunda vuelta electoral y en la victoria de su partido. Reiteró la improbabilidad de que un miembro de la UCR vote por Javier Milei, dada su posición respecto al expresidente Raúl Alfonsín.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.