
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, reiteró su preocupante pronóstico sobre las implicancias de un eventual mandato presidencial de Javier Milei, el candidato libertario que emergió victorioso en las recientes PASO. En una conversación con Cadena3, Fernández declaró: "Si lo que ellos dijeron es lo que van a hacer, esto solo cierra con represión. Van a tener muertos, van a tener sangre".
Redacción EnOrsai // Martes 15 de agosto de 2023 | 07:03
Este planteamiento retoma una advertencia previamente expresada por Fernández en meses anteriores. Su análisis surge como respuesta al resultado de las elecciones primarias, donde Milei obtuvo un 30% de los votos, superando a las fuerzas de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.
A pesar del significativo respaldo electoral que Milei logró, Aníbal Fernández se mantiene esperanzado con la posibilidad de una victoria en las elecciones generales de octubre para el ministro de Economía, Sergio Massa. En relación con las expectativas peronistas, Fernández afirmó: "¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje? Uno tiene que trabajar para concitar la atención del electorado". El ministro reflexionó sobre la importancia de transmitir y comunicar las propuestas de manera efectiva para obtener el respaldo necesario.
Fernández concluyó su análisis con una invitación a la introspección y la recalibración estratégica: "Si por el camino que se inició, no se conquistó ese pensamiento, hay que mirarlo con mucho detenimiento para volver a la carga y volver a proponerle lo que realmente sentimos y esperar que nos responda de la manera adecuada para acompañar".
La preocupación expresada por Aníbal Fernández abre un debate sobre las posibles implicancias políticas y sociales de un cambio drástico en la dirección política del país, generando interrogantes sobre el equilibrio entre las promesas de campaña y la estabilidad social. La advertencia del ministro resalta la importancia de un diálogo abierto y profundo sobre las futuras políticas gubernamentales y sus efectos potenciales en la sociedad argentina.