Economía

La Cancillería lanza una nueva plataforma virtual de formación en comercio exterior para empresas

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, lanzó su nueva Aula Virtual, una plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior, que garantiza el acceso equitativo a recursos de aprendizaje de calidad, sin importar ubicación ni recursos financieros

Plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior

Plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior


Prensa Cancillería // Martes 06 de junio de 2023 | 17:05

El Aula Virtual está diseñada para formar a emprendedores, micro, pequeñas y grandes empresas, tanto para los que están comenzando su camino exportador, como para aquellos que ya son exportadores y tienen potencial para diversificarse y expandirse hacia nuevos mercados.

La plataforma ofrece una experiencia de aprendizaje con cursos y seminarios online, gratuitos y asincrónicos, diseñada para formar a PyMEs y emprendedores nacionales con contenidos que les permitan alcanzar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su formación profesional de manera ágil y vinculada con su práctica laboral.

FIRMA DE ACUERDO - Misión comercial a África para impulsar las exportaciones argentinas

Todos los cursos cuentan con certificado y se complementan con entrevistas y un blog, donde se puede estar en contacto con los oradores. Los cursos están organizados por los sectores de Agro y alimentos, Industria, Industrias culturales, Servicios Basados en el Conocimiento, Argentinas al Mundo, Inversiones y Multisectorial.

Todas las capacitaciones están disponibles para quienes se registren en https://aulavirtual.inversionycomercio.ar/, lo cual garantiza un acceso equitativo a recursos de aprendizaje de calidad, sin importar ubicación ni recursos financieros.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.