Economía

La Cancillería lanza una nueva plataforma virtual de formación en comercio exterior para empresas

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, lanzó su nueva Aula Virtual, una plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior, que garantiza el acceso equitativo a recursos de aprendizaje de calidad, sin importar ubicación ni recursos financieros

Plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior

Plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior


Prensa Cancillería // Martes 06 de junio de 2023 | 17:05

El Aula Virtual está diseñada para formar a emprendedores, micro, pequeñas y grandes empresas, tanto para los que están comenzando su camino exportador, como para aquellos que ya son exportadores y tienen potencial para diversificarse y expandirse hacia nuevos mercados.

La plataforma ofrece una experiencia de aprendizaje con cursos y seminarios online, gratuitos y asincrónicos, diseñada para formar a PyMEs y emprendedores nacionales con contenidos que les permitan alcanzar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su formación profesional de manera ágil y vinculada con su práctica laboral.

FIRMA DE ACUERDO - Misión comercial a África para impulsar las exportaciones argentinas

Todos los cursos cuentan con certificado y se complementan con entrevistas y un blog, donde se puede estar en contacto con los oradores. Los cursos están organizados por los sectores de Agro y alimentos, Industria, Industrias culturales, Servicios Basados en el Conocimiento, Argentinas al Mundo, Inversiones y Multisectorial.

Todas las capacitaciones están disponibles para quienes se registren en https://aulavirtual.inversionycomercio.ar/, lo cual garantiza un acceso equitativo a recursos de aprendizaje de calidad, sin importar ubicación ni recursos financieros.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
FIRMADA

Ya es Ley: El Salario No Es Ganancia

El Senado de la Nación aprueba una serie de cambios significativos en la Ley de Impuesto a las Ganancias, abordando aspectos clave que afectarán a contribuyentes y sectores económicos. Las reformas incluyen ajustes en la compensación de resultados netos, excepciones para ganancias de inversiones y un nuevo régimen para mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones.