AHORA

Gabriel Fuks presentó su renuncia al presidente de la Nación, Alberto Fernández

En su presentación, con fecha del 31 de mayo, destacó “el amplísimo respaldo recibido tanto por usted como por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, durante todos y cada uno de los eventos acontecidos durante los hechos de público conocimiento del mes de marzo de 2023 y sucedáneos” y resaltó “todas mis actividades y decisiones estuvieron sujetas al Derecho Internacional Público, y, más expresamente a los postulados de la Convención Interamericana sobre Asilo Diplomático y a diversos Ítems de la Convención de Viena”

Gabriel Fuks presentó su renuncia al presidente de la Nación, Alberto Fernández

comunicado de prensa // Viernes 02 de junio de 2023 | 10:22

FUKS PRESENTÓ SU RENUNCIA A LA EMBAJADA EN ECUADOR

Gabriel Fuks presentó su renuncia al presidente de la Nación, Alberto Fernández, al cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República del Ecuador, que fuera otorgado en el DCTO-2022-411-APN-PTE, del 18 de julio de 2022.

Asimismo remarcó que durante el período en el que estuvo al frente de la Embajada argentina, “se atendieron e incrementaron las históricas relaciones entre nuestros pueblos, destacándose un fuerte aumento del intercambio comercial, con un incremento del 45% de las exportaciones en 2022 con respecto a 2021, lazos históricos acerca del Bicentenario del Encuentro entre San Martín y Bolívar, muy fuerte actividad en torno a la reivindicación de nuestra Soberanía en las Islas Malvinas y muchas otras acciones de gestión”.

Cabe destacar que el canciller Santiago Cafiero definió que Fuks será el nuevo Subsecretario de Asuntos de América Latina de la Cancillería argentina, reemplazando a Gustavo Martínez Pandiani, quien fue designado por el Decreto 269/2023 del 15 de mayo de 2023, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante la Confederación Suiza.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
FIRMADA

Ya es Ley: El Salario No Es Ganancia

El Senado de la Nación aprueba una serie de cambios significativos en la Ley de Impuesto a las Ganancias, abordando aspectos clave que afectarán a contribuyentes y sectores económicos. Las reformas incluyen ajustes en la compensación de resultados netos, excepciones para ganancias de inversiones y un nuevo régimen para mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones.