Amenazas

Abrazo simbólico a periodista ante las intimidaciones por la cobertura del caso Juan Darthés

En un emotivo acto llevado a cabo en el auditorio de Radio Nacional, el equipo de Género de la emisora brindó un abrazo simbólico a la periodista Luciana Peker, quien denunció haber recibido graves amenazas debido a su cobertura y apoyo a la demanda de Thelma Fardin contra Juan Darthés.

Abrazo simbólico a periodista ante las intimidaciones por la cobertura del caso Juan Darthés

Redacción EnOrsai // Lunes 22 de mayo de 2023 | 06:39

Durante el evento, Luciana Peker hizo hincapié en la importancia de abordar y visibilizar los casos de abuso. Expresó su frustración por la falta de respuesta por parte de la Justicia, mencionando que no se realizaron allanamientos a pesar de haber transcurrido seis meses desde la denuncia.

Además, compartió que ha sido objeto de múltiples amenazas y hostigamientos provenientes de nueve líneas telefónicas diferentes, algunas de las cuales fueron adquiridas a nombre de Thelma Fardin. También reveló que existe un teléfono registrado a su nombre. Estos acosos fueron relatados por Peker en una conferencia de prensa realizada en las oficinas de Amnistía Internacional tras el fallo de la Justicia de Brasil que absolvió a Juan Darthés.

La periodista destacó que los ataques que ha sufrido forman parte de una organización y no se trata de meros comentarios negativos en las redes sociales. Hizo mención a que esta ultraderecha financiada por el Tea Party, Vox y medios internacionales busca silenciar a las mujeres y se sospecha que hay vínculos con sectores retirados de las fuerzas de seguridad en Argentina. Peker enfatizó que se enfrenta a una situación de gran gravedad que afecta no solo a nivel personal, sino también a nivel colectivo.

En este contexto, Peker señaló que la derecha ha comprendido la magnitud de los logros alcanzados por el movimiento feminista más que otros sectores populares o los medios de comunicación. Hizo hincapié en que esta fuerza ha dirigido sus ataques hacia las mujeres, y como resultado, muchas de ellas han abandonado Twitter.

Por su parte, Amanda Alma, coordinadora del área de género de Radio Nacional, resaltó que este incidente debe ser contextualizado dentro de los últimos 40 años de democracia en Argentina, en los cuales los medios de comunicación han trabajado arduamente para construir una comunicación libre de violencia.

El abrazo simbólico a Luciana Peker en Radio Nacional fue un gesto de solidaridad y apoyo hacia la periodista que ha enfrentado amenazas y hostigamiento por su compromiso con la lucha contra el abuso. Este acto reafirma la importancia de visibilizar y respaldar a las víctimas, así como la necesidad de continuar promoviendo un ambiente seguro y respetuoso para todas las personas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.