VERGONZOSO

Investigadores repudian proyecto de resolución que niega la identidad mapuche como pueblo originario

En las últimas horas, investigadores de distintas áreas del conocimiento han manifestado su repudio a un proyecto de resolución que afirma que "los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos".

Investigadores repudian proyecto de resolución que niega la identidad mapuche como pueblo originario

Redacción EnOrsai // Lunes 03 de abril de 2023 | 16:58

Investigadores de diversos campos, incluyendo historia, antropología, genética humana, arqueología y lingüística, han manifestado su repudio a un proyecto de resolución que afirma que "los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos".

La periodista científica Nora Bär dio a conocer la opinión de estos investigadores a través de su cuenta de Twitter, señalando que esta afirmación no tiene ningún sustento científico.

Bär explicó que el dominio indígena en el sur de Mendoza es anterior a su ocupación por parte del Estado argentino y mendocino en 1879, con la campaña del desierto. Además, existe un consenso basado en evidencia arqueológica, histórica, lingüística y etnográfica que demuestra la existencia de comunidades mapuche y sus ancestros, a ambos lados de la Cordillera de los Andes, desde varios miles de años antes de la formación de los estados nacionales.

Las investigaciones históricas también muestran que la denominación "mapuche" ha ido abarcando e incluyendo otras identidades, como huilliches, moluches, lafquenches, picunches, pehuenches y pampas, en lugar de estar restringida a un grupo único y circunscripto.

 

 

Según Bär, el consenso en torno a estas evidencias es amplio, abarcando numerosa y diversa documentación empírica. Estos hallazgos han sido publicados en medios académicos reconocidos internacionalmente, así como discutidos en foros científicos y por especialistas de distintos países.

Finalmente, Bär manifestó la importancia de los relevamientos que realiza el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, que reconoce la ocupación de las tierras en Malargüe y San Rafael, y criticó la inexactitud e inapropiado de la resolución que no cuenta con sustento científico alguno. La comunidad científica continúa trabajando para proteger la identidad y los derechos de los pueblos originarios de Argentina y de todo el mundo.

 

La Legislatura mendocina aprobó un proyecto para que los mapuches no sean considerados pueblo originario argentino

La Cámara de Diputados de la provincia argentina de Mendoza aprobó un proyecto que afirma que "los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos" y expresa preocupación por el reconocimiento de tierras del sur provincial por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

El proyecto, que no fue tratado como ley, fue aprobado con 30 votos afirmativos, 8 negativos, 6 abstenciones y 4 ausencias. La iniciativa del oficialismo provincial cuenta con tres artículos, entre los que se incluye la expresión de repudio por un decreto del Gobierno Nacional y la afirmación, basada en aportes científicos e históricos, de que los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del artículo 75 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales.

La discusión también contó con la participación de representantes de pueblos originarios y del INAI.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota